[Jorge Villanueva]

La Paz: “ciudad súper maravillosa”


La Paz fue elegida como una de las “ciudades maravillosas” del mundo occidental y por supuesto que esa noticia causó beneplácito en nuestro ambiente, porque no siempre los paceños tenemos de qué alegrarnos.

Suponemos que para esa nominación internacional ha debido primar la singular topografía de nuestra ciudad y, sobre todo, la grandiosidad y la belleza del imponente Illimani.

LO FEO Y NEGATIVO

Y meditando sobre el tema, se nos vino una idea interesante: con todos los atributos geográficos que tiene, La Paz podría ser no sólo “ciudad maravillosa”, sino… ¡“súper maravillosa”!

Para ello, nuestros gobernantes y autoridades correspondientes tendrían que evitar los siguientes aspectos que afean a la metrópoli.

-Sería interesante que de alguna manera cesen las movilizaciones multitudinarias de gente que con sus pancartas, griteríos destemplados con palabras soeces, dinamitazos, destrucción de parques, arrojo de desperdicios y basura en las calles, ofrecen un mal aspecto para la ciudadanía ajena a estas protestas.

PINTARRAJEADO DE CALLES

-No sabemos cómo, pero habría que evitar el horroroso pintarrajeado de fachadas de viviendas y edificios públicos y privados, plazas, parques, graderías, monumentos, murales artísticos, tallos de árboles ornamentales y cuanto espacio libre encuentran los jóvenes vagabundos, mal entretenidos, pésimamente educados en sus hogares y enemigos de la estética, la limpieza y el orden-

En notas anteriores sugerimos que aunque no es su función, las FFAA podrían colaborar mediante patrullajes nocturnos con todas las posibilidades físicas y materiales que tienen (grandes coches, reflectores, conscriptos, etc.). Y cuando los pintarrajeadores sean sorprendidos en sus actos delictivos, remitirlos a centros de rehabilitación para liberarlos de sus males psíquicos.

-Esos mismos patrulleros también se encargarían de limpiar las calles de drogadictos y alcohólicos consuetudinarios ubicados en algunos sitios de barrios alejados.

“LOS AGACHADOS”

-La alcaldía también debería ver la posibilidad de evitar la venta de comida en calles céntricas. Ver cómo almuerzan y cenan “los agachaditos” en pequeñas bancas e inclusive en el suelo, otorga un mal aspecto, indigno de una “ciudad maravillosa”

“ENTRADAS ” Y “PRESTERÍOS”

-También habría que reglamentar los permisos para las famosas “entradas” folclóricas y “presteríos”. No es muy grato ver bailarines ebrios (inclusive en calles y avenidas céntricas), moviéndose ostentosa, grotescamente y en forma pública… ¡en horas de trabajo!, interrumpiendo el tránsito peatonal y vehicular con bandas de música que dejan escuchar sus notas con sonidos ensordecedores. Ni qué decir de cohetes, cohetillos, petardos y “camaretas”.

OTROSÍ

Evitando todos esos aspectos negativos, realmente La Paz sería…¡una ciudad súper maravillosa!

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (390 Kb)



Caricatura


Sociales

NUEVA ECONOMÍA ENTREGÓ EL PREMIO MERCO

Renzo Sarmiento, Alexander Schaafsma y Ángel Sandoval.