ZONA PELIGROSA

El Serrucho


LEVÁNTATE CON PABLO

Cuando Pablo Llano dejó La Revista de Unitel, tanto el conductor como el programa se encontraban en uno de sus mejores momentos, razón por la cual lamenté mucho su salida. En fin, luego de su paso por programas de Santa Cruz, Pablo retornó a La Paz y ante la salida de Martín Sotomayor del programa Levántate Bolivia de Cadena A, la producción realizó esta gran contratación. Y es que Pablo no es un reemplazo sino una alternativa diferente en la conducción, es un “showman” que apenas está calentando motores porque una vez que agarre más confianza esperamos verlo “comerse” las pantallas.

La forma de conducción patentada de “Pablín” hace que mantenga a sus fans cerca y obviamente lo apoyan cuando tiene un nuevo proyecto. Lo que sí le sugiero es que trate de sentar raíces porque tampoco es bueno cambiar mucho de medios. Feliz retorno, querido Pablo, y enhorabuena para el programa.

LA MUERTE DE LO “TRADICIONAL”

Digan lo que digan o en el caso de Bolivia (llore quien llore), la televisión estadounidense es el mayor referente y ejemplo en cuanto a ideas, producción, conducción, etc., para hacer buena televisión. Evidentemente también hay cada programa o serie que no vería ni pagado, pero en general tiene excelentes productos. Por eso cuando en los últimos años hemos visto la “caída” de programas tradicionales en inglés y español como Larry King Live (1985-2010), The Oprah Winfrey Show (1986-2011), El show de Cristina (1989-2010) y ahora Don Francisco (1962-2015), no estamos nada más que confirmando una tendencia más que necesaria y es que lo “tradicional” en televisión está comprobado que NO SIRVE.

Para que lo entiendan bien, señores de los canales de televisión bolivianos, ya no sirven los programas musicales “playbackeros” (esos se extinguieron en el mundo antes del año 2000), ya no sirven los programas con conductores que quieren “eternizarse” y a sus 40 quieren seguir con programas infantiles (ahí está el caso de Xuxa que luego de 30 años también se fue). En fin, ya no sirven los productos que no “dinamizan” sus raíces. Antes estaba de moda mantener el pilar fundamental y cambiar el resto en mayor o menor medida, pero la receta no funciona y es una tendencia MUNDIAL. Por eso, por más que un programa sea “fresco”, si no se dinamiza muere, ahí tienen la 5ta. temporada de un programa de cantantes que se pasa por una red nacional y ya ni suena ni truena, mataron el formato.

EL NUEVO TOP

El pasado fin de semana decidí quedarme en casita para ver el estreno del nuevo Top Uno y ser testigo de lo que ofrecía a su público de siempre y quizás a los nuevos televidentes… y déjenme decirles que valió la pena por muchas razones, principalmente porque es de los pocos programas que tiene música “en vivo”, es decir que se puede apreciar el VERDADERO talento de los grupos y cantantes que asisten y además requiere un trabajo de producción. La conducción de mi querido “Rodri”, marca registrada de este chapaco/paceño, y las nuevas modelos también gustaron.

Hace algunas semanas observé que el horario era muy ajustado y, bueno, ahora es grato ver que tienen por lo menos media hora más de programa. No me olvido de la bella conductora Gabriela Zegarra, muy carismática y ocurrente. De momento no tengo “peros” y es lindo saber que en fin de semana la Red Uno está apostando por un buen producto. Espero que el Top sea el punto de partida para abrir más la grilla programática, ¡felicidades, Top Uno!

NACIÓ EL BAILANDO

El pasado miércoles se realizó el estreno del Bailando por un sueño de la Red Uno, reality que tras meses y meses de preparación y por todo su despliegue se convierte en uno de los programas con la producción más grande en nuestro país; eso merece el primer aplauso del comentario y, en general, la mayoría de todo lo que se vio... gustó y mucho.

Lo que dejaré para analizar después son los jurados y las parejas. Hoy quiero destacar la tremenda escenografía y la puesta en escena, aunque la iluminación es muy oscura y no destaca a las parejas de baile, lo cual es fundamental, pero bueno... nació el bailando y aunque los nervios se “comieron” a todos en el estreno, espero que sea sólo el comienzo de una franquicia duradera, dinámica y, sobre todo, que habrá oídos ante la crítica...

EL “CHIVO EXPIATORIO” DE ALEXANDER

Carlos Quisbert, periodista de EL DIARIO, quien investiga el caso del bebé Alexander y a quien INJUSTAMENTE detuvieron hace algunas semanas cuando hacía su trabajo, se convirtió de la noche a la mañana en un “chivo expiatorio” más de la Fiscalía, pues el fiscal Rudy Terrazas insiste en el proceso contra este trabajador y pidió a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que especifique cuáles son los requisitos para ejercer “el periodismo investigativo”… ¿se imaginan? Un bebé de 8 meses murió trágicamente, conmovió a todo el país y en lugar de buscar la VERDAD de este caso, la JUSTICIA se da el lujo de querer DISTRAERNOS tratando de perjudicar a QUIENES BUSCAN LA VERDAD. El Ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, dijo: “Creo que refleja una ignorancia del Fiscal sobre lo que implica el ejercicio periodístico…” y aplaudo esa declaración, pero aplaudiré más que de una vez la JUSTICIA INVESTIGUE y no busque más distracciones ni “chivos expiatorios”.

¡QUÉ CARRERA!

Cansado en su silla de ruedas, pero con la frente en alto, Aquilino Gutiérrez de 43 años nos dice que “no existen barreras en la vida, querer es poder”, es parte de la nota publicada en EL DIARIO por Paulo Apaza, que refleja lo que se vivió el pasado domingo, cuando se corrió la 42 carrera pedestre del Decano de la Prensa Nacional y donde miles de corredores participaron del reto, no de llegar primero, sino de superarlo y llegar a la meta, es decir concluir tremendo esfuerzo, sudar la camiseta, lograr una victoria personal.

Como mencioné la pasada semana, este año colgué los tennis, pero estuve entre el público y fue emocionante sobre todo ver a los corredores en la avenida Bush (la subida más complicada), dándose aliento y sacando fuerzas de todo lado para continuar en la lucha. Hubo muchas emociones por las que felicito a EL DIARIO y a los miles de corredores en todas sus categorías porque esta carrera es un EJEMPLO de varias cosas, como valor, disciplina, esfuerzo y convicción.

CUMPLEAÑER@S

L@s cumpleañer@s de la semana son:

26 de abril

Sonia Ponce, vocalista de Los Chévere.

Javier Aguirre, integrante de Alaxpacha.

Mavi Fernández, joven productora de televisión.

27 de abril

Juan Carlos Rada, camarógrafo de ATB.

Ana María Arnez Mendoza, conocida conductora de TV.

Elvis Gonzales, conductor del programa Con y Sin Nostalgia en Paceñísima de Televisión Canal 34.

28 de abril

Alexa Camacho, recordada modelo.

Stephanie Rankin Arce, ex co-conductora de Tu Top.

29 de abril

Karla Revollo, presentadora de Bolivia TV.

Jenny Raquel Castro, joven modelo.

30 de abril

Rocío Bernal, periodista de Cadena “A”.

Javier Encinas, conocido conductor de televisión.

Leslie Vergara, vocalista del grupo Antología.

Adriana González, Miss La Paz 2004.

Alan Jesús Orihuela, ex bailarín del Mix Up.

1 de mayo

Juliet Plaza, modelo y presentadora de TV.

2 de mayo

Alejandra Quiroga, simpática conductora de TV, hoy radicada en Chile.

“Beto” Rodríguez, vocalista del grupo Kabbalah.

Ana Paola Ballivián, ex conductora de TV.

Edith Bonadona, Miss La Paz 2006.

Mil felicidades y abrazos, que tengan un lindo día.

El Serrucho

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (456 Kb)


Caricatura

Publicidad

Sociales

EMBAJADOR DE SU MAJESTAD BRITÁNICA CELEBRÓ ST GEORGE´S DAY

Emma Donlan, el anfitrión y Jill Benton.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.45 Bs.
1 UFV:2.04728 Bs.

Impunidad