Exvicepresidente Cárdenas:

“Mensaje fue desordenado y sin prioridades claras”



VÍCTOR HUGO CÁRDENAS

El exvicepresidente del Estado, Víctor Hugo Cárdenas, calificó ayer el mensaje del presidente Morales como “desordenado” y falto de temas prioritarios y de interés. Dijo, además, que percibió “muchos silencios” y “falsedades”.

En una entrevista con El Diario, Cárdenas dividió su análisis en tres partes: económico, político y social.

ECONOMÍA

El exgobernante calificó el proceder del Gobierno de turno como capitalista y neoliberal: “En lo económico el Gobierno empezó hace 10 años con un proyecto anticapitalista, antineoliberal y descolonizador, y en 10 años, no se muestra ningún resultado. Por el contrario se está fomentado el capitalismo. Se están tomando medidas neoliberales, atacando tierras comunitarias de origen, parques nacionales y fortaleciendo el viejo modelo colonial”, enfatizó.

En otro aspecto mencionó: “Los precios han caído, lo reconoce el Presidente, pero no nos dice qué se hará frente a esa caída de precios, no hay un plan de cómo mitigar o suavizar esa caída, cómo va reaccionar el país. No dicen absolutamente nada sobre la alta demanda que China y Asia tenían de nuestras materias primas, y eso se apagó, y ahora qué nuevos mercado vamos a tener?”, se preguntó.

Criticó también el hecho de que no se haya mencionado nada relacionado con la industrialización. “No nos informó por qué no arrancaron los proyectos, el litio está paralizado, la planta de Bulo Bulo también, no hay nada de industrialización”, dijo.

El exvicepresidente cuestionó que se haya pasado por el alto la parte agropecuaria, pues en su criterio, no se tocó absolutamente nada y que el Presidente no explicó por qué Bolivia importa tres a cuatro veces más alimentos del exterior en comparación a gobiernos anteriores.

SOCIAL

El exvicepresidente no identificó temas sociales en el décimo discurso como presidente de Evo Morales, asegurando que fue evidente la exclusión de varios sectores.

“En lo social absolutamente silencio, no mencionó a pueblos indígenas, no dijo nada sobre Potosí y no sólo se ríe sobre las demandas de Potosí sino también del conflicto en la universidad de Cochabamba y de la protesta indígena para que no entren a sus áreas en busca de petróleo”, manifestó.

Añadió, además, que en el ámbito educativo esperaba una evaluación de los avances en cuanto a la calidad de la enseñanza en el país.

A tiempo de abordar los temas internacionales que conciernen a Bolivia, calificó como “metidas de pata” la politización que se hace sobre la visita y las palabras del papa Francisco, sumado a las acusaciones contra el cónsul de Chile en La Paz, Milenko Skoknic.

POLÍTICO

Víctor Hugo Cárdenas sostuvo que, durante el discurso, no existió claridad en el ámbito político pero consideró que todas las actividades que se desarrollan desde el Ejecutivo apuntan a la tercera reelección de Morales.

“En este aspecto el Presidente no ha sido claro pero es obvio que todo está organizado para justificar la tercera reelección. No dijo nada sobre el control del Tribunal Supremo (TSE), lo que refleja que si el anterior TSE fue controlado por el Gobierno, el actual también lo será, ya tenemos un árbitro que va a garantizar el resultado de la tercera reelección y el resultado de los referendos autonómicos, de los que tampoco se habló”, observó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (808 Kb)      |       PDF (335 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.06915 Bs.

Publicidad