Afirma abogada:

Seguridad ciudadana necesita cambios de forma integral



La ciudadanía quiere seguridad plena.

“Es necesario que se efectúen cambios en la justicia de forma integral, porque luego que la Policía arresta a delincuentes, surgen casos, en que tanto fiscales como jueces los liberan”, manifestó Paola Barriga, abogada de la generala Rosario Chávez.

La jurista recomendó que policías, fiscales y jueces sean especialistas en las áreas de homicidios de mujeres, varones, niños, robos, secuestros y lucha antidroga, con el propósito de que el ciudadano se sienta seguro.

Además, sostuvo que el presupuesto destinado para la Policía fue destinado para los departamentos de Santa Cruz y La Paz y en mínima proporción fue destinada a la ciudad de El Alto, lo cual hace que no existan cambios visibles, debido a la inseguridad en que vive la población, porque el ciudadano lo siente cuando es afectado por asaltos, atracos y cuando pierde a un ser querido que es asesinado, además, que surgen quejas por la poca seguridad que brindan los policías.

“Perjudica la designación al azar de investigadores, fiscales y jueces, lo cual impide que la justicia triunfe, dentro de procesos de violaciones, asaltos, atracos, asesinatos, homicidios y narcotráfico”, expuso.

SEGURIDAD CIUDADANA

Durante su discurso de ayer, el Primer Mandatario se refirió a la seguridad ciudadana de los últimos años, para ello, mencionó que el Ejecutivo invirtió en equipamiento y otras dotaciones alrededor de 11 millones de bolivianos.

Indicó que en equipamiento antimotines se invirtió Bs 3.930.100, en pistolas y municiones 6.006.774 y en equipamiento de computación Bs 1.703. 235. Además, de la dotación de 1.198 vehículos y 2.023 motocicletas entre el 2006-2015.

Entre 1998-2005, sostuvo que la Policía Boliviana recibió 119 vehículos y 200 motocicletas, pero en el período 2006-2013, la institución se benefició con 955 motocicletas y 1624 motorizados, expuso Morales.

Recordó que hace dos o tres años, sobre todo, en el departamento de Santa Cruz se registraron muchos secuestros; sin embargo, dijo que las familias víctimas no querían dar alguna referencia, pero la Policía Boliviana pudo eliminar esos delitos.

NARCOTRÁFICO

El mandatario ratificó que Bolivia está mejor en la lucha antidroga sin la presencia de la Agencia Antinarcóticos estadounidense, según menciona ABI.

El Gobierno de EEUU gradualmente fue reduciendo su aporte a la lucha contra el narcotráfico de 47,5 millones de dólares en 2004, a 5 millones de dólares en 2012 y en 2013 no asignó dinero alguno.

Informó que su gobierno decidió nacionalizar la lucha contra el narcotráfico, pero que para ello se requiere inversión, aunque recordó que, por acuerdos y tratados internacionales, todos los países tienen la responsabilidad compartida.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (808 Kb)      |       PDF (335 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.06915 Bs.

Publicidad