Cartas

Saludo al pueblo beniano de San Borja


Señor Director:

Los residentes benianos de la ciudad de La Paz saludan en su efemérides en este mes de octubre, al pueblo hermano de San Borja, que celebra su 322 aniversario de fundación.

Esta población fue fundada el 10 de octubre de 1693 en el arroyo Museruna, a un kilómetro del río Maniqui, por el religioso jesuita San Francisco de Borja, por esa razón lleva su nombre y su himno en su primera estrofa dice: “Fue una de la misiones más florecientes, donde se enseñaba a los nativos nuevos métodos para las labores de agricultura y ganadería y otros trabajos necesarios”.

En 1767, la Corona española expulsó a los jesuitas de América, la misión fue despoblándose. Los miembros de las tribus, conocidas hoy como chimanes, yuras, trinitarios, movimas y reyesanos, se dispersaron. Pronto se envió a otros seminaristas para reorganizar la misión en 1780. Éstos la trasladaron hacia las pampas cercanas al arroyo El Atajao (nombre de una de sus canciones más conocidas del lugar), donde se asentó el pueblo, pese a que temporalmente y por las inundaciones constantes, hubo un tercer movimiento hacia Castilla.

Las autoridades municipales organizan los festejos en los que, en su parte central, durante tres días, con declaratoria de feriado local, “se permite toda clase de diversiones, siempre y cuando éstas no estén en contra de la moral, las buenas costumbres ciudadanas y el orden legalmente constituido”. Mediante ordenanza municipal, se inicia la celebración con actos de entrega de obras ediles y actividades sociales y culturales; así como riñas de gallos, jocheo (toreo popular) de toros, elección de la Mama Vieja, feria exposición de ganado vacuno y su tradicional entrada de carretones tirados por bueyes y otras actividades que se desarrollan en esta antigua ciudad misional y de encantos, como dice su letra: “Paraíso de amor y de flores/ primorosa ciudad oriental/ eres digna de palmas y honores/ y eres digna de canto inmortal”.

Lic. Wilfredo Lijerón Mercado, Presidente del Centro Cultural Moxos de Residentes Benianos en La Paz; Dr. Alcindo Claros Adad, Asesor Legal; Sra. Rosaly Rea de Quezada, Vicepresidenta; Sra. M. Elena Ramallo de Saavedra, Secretaria de Hacienda; M. Lissete Pereira Cortez, Secretaria General; Pura Vélez Mercy de Quintela, Secretaria de Cultura; Dr. Hans Dellien Salazar, Pas Presidente.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (303 Kb)



Caricatura


Sociales

BANQUETE DE MIGAJAS

El padre José Neuenhofer.