[Eduardo Kucharsky]

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Yo arrogante?

“El que ve la verdad en sí mismo, puede obrar prodigios en su propia actitud” 


Existen ciertos estados y ciertas actitudes mentales en las personas que temporalmente están en situaciones inmejorables y aparentemente eternas.

Cuando observamos con más detenimiento la historia de las personas, descubrimos esos ciclos que se van sucediendo de manera inevitable; tal vez algunos sean más largos que otros, pero lo que se siembra se tiene que cosechar y por esta razón, es bueno considerar esta posibilidad, la posibilidad de autorevisarse y determinar si estamos siendo arrogantes o soberbios.

Alguien decía que la soberbia es el principio del final y la arrogancia es el comienzo de la bajada y por esta razón, sería una buena idea que usted así como yo, podamos revisar nuestras actitudes para descubrir si estamos siendo arrogantes o soberbios de alguna manera, para poder hacer un giro de timón oportuno y no caer en el infortunio.

Usualmente, las personas que están en estado de arrogancia suelen tener los oídos tapados y me refiero a los oídos del corazón pues piensan que su buenaventura va a ser eterna y ojalá que así fuera.

Sin embargo, la vida tiene otros planes y esos planes llegan a prevalecer con el correr del tiempo; por lo tanto, decidamos hacer esa revisión de actitud y si descubrimos algún indicio de arrogancia.

Procedamos a pedir perdón internamente a todas las personas a las que estemos causando daño o que en el pasado lo hayamos hecho, de alguna manera podremos pedirnos perdón a nosotros mismos y retornar a nuestra actitud normal de equilibrio y sensatez, para damos cuenta de que somos simples mortales, completamente transitorios y que simplemente tenemos oportunidad de hacer algo bueno por los demás y por nosotros mismos.

Muchas son las personas que para llegar a ese estado de normalidad deben pasar por enormes adversidades o graves enfermedades y todo eso se puede evitar con un simple acto de conciencia que usted y yo podemos hacer en este preciso momento. Si conseguimos imaginar ese estado normal armonioso y positivo, seguramente, nuestra mente subconsciente nos va a llevar a ese estado y podremos generar mejores actitudes, mejores acciones y, sobre todo, mejores decisiones.

En el seno de nuestra familia, podrían aparecer personas arrogantes, tal vez los hijos, tal vez la pareja o algunos familiares o nosotros mismos y al observar dichos cuadros podremos convenir que las personas arrogantes tienen un problema interior; hay algo que están tratando de tapar y que no quieren admitir por ningún motivo, y lo que sí podemos ver es que no son felices, que no pueden gritarle al mundo entero: “Yo Soy feliz y todo está bien en mi vida”.

Para finalizar el presente artículo podré decir que lo importante es que hagamos el trabajo de autorevisión nosotros mismos y no nos fijemos tanto en la arrogancia de los demás, pues al cambiar  nosotros mismos creamos la posibilidad de que puedan cambiar también los demás en su momento y en su debida oportunidad.

Afirmación del día: “Con gratitud aprecio yo valoro todo lo que tengo y todo lo que soy”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (485 Kb)


Publicidad

Sociales

"UN MAR DE PROMESAS INCUMPLIDAS"

El autor del libro Andrés Guzmán Escobari.

CORCINO AGUILAR INCURSIONA EN LA GINECOESTÉTICA

Corcino Aguilar, Juan J. Coimbra, Juan Paravicini y Marco Paravicini.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.28 Bs.
1 UFV:2.09300 Bs.

Impunidad