Francia extrema esfuerzos

Pacto climático se posterga un día

• División en cumbre por diferenciación entre países pobres y ricos, para asumir obligaciones.


Mientras el planeta continúa aumentando su temperatura y el daño afecta a los más pobres, en París el pacto sigue con descuerdo entre países.

París.- Francia extrema los esfuerzos diplomáticos para superar discrepancias y lograr hoy un acuerdo universal de lucha contra el calentamiento, en la Cumbre del Clima (COP21), que se desarrollará en tiempo de descuento, pues el cierre estaba previsto para ayer.

Después de la presentación en la noche del jueves de un nuevo borrador, el presidente de la COP21 y ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, dio un par de horas a los negociadores para que lo estudiaran y los convocó a consultas en “modo Indaba”.

Este método de reunión en mesa redonda, que debe su nombre a la forma en que las tribus zulúes celebran sus reuniones y en que todos se miran a la cara, es muy común en las cumbres climáticas, cuando las cosas se ponen difíciles desde la conferencia de Durban (Sudáfrica), en 2011.

PUNTOS DIFÍCILES

Por segunda noche consecutiva, las negociaciones se extendieron en París hasta cerca de las seis de la mañana y giraron en torno a los tres temas que entorpecen el entendimiento: el propósito de contar con un pacto del clima a futuro, la diferenciación entre países desarrollados y en desarrollo al asumir responsabilidades y la financiación a estos últimos por los costos que les ocasiona el cambio climática.

Así lo explicó a Efe el ministro de Ambiente peruano y “mano derecha” de Fabius en las negociaciones, Manuel Pulgar Vidal, quien indicó que, de entre todos los temas “espinosos, el de la diferenciación entre desarrollados y en desarrollo es el aspecto clave que divide a los países”.

Al amanecer de ayer, Fabius cerró la reunión anunciando la celebración de encuentros bilaterales con todas las partes a lo largo del día (viernes) y la presentación de un acuerdo hoy a las 09.00 hora local (08.00 GMT), que las partes podrán considerar durante varias horas y debatir en plenario al mediodía, para su aprobación en la tarde.

ESFUERZO DIPLOMÁTICO

“Fabius ha tomado una buena decisión. Retrasar la cumbre un día no es resultado de una crisis, sino de un proceso en el que él piensa que, dando este tiempo ayer, podrá abordar bilateralmente las inquietudes que quedan sin resolver algunas diferencias entre países para poder cerrar un acuerdo”, aseguró Pulgar Vidal.

A su salida de una reunión bilateral con Fabius, el ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, valoró, en declaraciones a Efe, “el intenso esfuerzo diplomático” que está haciendo la Presidencia francesa por “escuchar a todas las partes”.

“Tras hacer este ejercicio, Fabius debe imponer su autoridad y presentar un acuerdo equilibrado mañana (hoy), un documento con el que nos enfade un poco a todas las partes, porque eso significará que es un buen acuerdo”, indicó a Efe una fuente de la Comisión Europea.

Todo apunta a que el ministro francés de Exteriores, que quiere dejar como legado un acuerdo global de lucha contra el cambio climático, pasará una tercera noche de vigilia, dilucidando la redacción final de un documento susceptible del consenso de todas las partes para salvar el planeta.

EFE

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Cardenal Terrazas, ¡una razón para existir!

El disfrute del poder

[Eric Cárdenas]

Justicia, ¿un derecho o una mercancía?

[Juan José Chumacero]

Un incondicional deber comunitario

[Víctor Corcoba]

Lago Poopó en vías de quedar sin agua

[Antonio Bazoberry]

Felicitación y censura a la Alcaldía

[Luis Aguilar]


Sociales

BODAS DE ORO DE LA PROMO 65 DEL DON BOSCO

Adrián Mendoza, Joaquín Herbas y Hugo Céspedes.

ANIVERSARIO DE LA REAL VILLA DE SAN FELIPE DE AUSTRIA

Carmela Ramallo, Rosario Borda, Lupe Martínez e Irma Mérida.


Portada Deportes

JPG (352 Kb)      |       PDF (239 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Impunidad