Defensoría

Registran 4.811 casos de vulneración a los derechos


La representante de la Defensoría del Pueblo de La Paz, Teófila Guarachi, informó que en la gestión 2015 se registró 4.811 casos de vulneración a los derechos humanos, el mayor número de víctimas se encuentra en el municipio de El Alto y Caranavi.

La Representación Departamental La Paz de la Defensoría del Pueblo, en el marco de las leyes vigentes y con el objetivo de socializar la situación de los Derechos Humanos individuales y colectivos en el departamento de La Paz, presentó ayer al Control Social el “Informe de Gestión y las Acciones Defensoriales de la Representación Departamental La Paz - 2015”.

La Paz registra el mayor índice de infanticidios con el 46% de todo el departamento, donde dos de 10 de los niños sufren violencia principalmente en el hogar y la escuela. Por otro lado datos de la Defensoría de la Niñez en La Paz, que fueron recogidos por la Defensoría del Pueblo, hasta diciembre se registraron más de cinco mil casos de violencia a niños y niñas de los cuales 189 son casos de violencia sexual.

Durante la gestión 2015, la Representación Defensorial ha denunciado la vulneración permanente de los Derechos Humanos de diferentes sectores y poblaciones de la ciudadanía, atendiendo 4.811 casos, donde las niñas, niños y adolescentes y mujeres son las principales víctimas de la vulneración de sus derechos.

Ante la violación de los derechos de libertad, dignidad e integridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes, la Representación La Paz, por mandato constitucional y como prioridad institucional realizó acciones integrales priorizando estas dos poblaciones.

Se promovió la participación activa de Niñas, Niños y Adolescentes, consolidando el Consejo Departamental de Niñez y Adolescencia de La Paz, quienes diseñaron los proyectos de ley: “Protección a Niñas, Niños y Adolescentes al acceso a sitios Web con contenido pornográfico” y la ley de “Creación de la Comisión Municipal de la Niñez Adolescencia de La Paz”, mismas fueron presentadas ante el ante el Concejo Municipal de La Paz.

En el ámbito educativo, se posesionó a 56 Defensores Estudiantiles en Derechos Humanos para la prevención de la violencia escolar en 18 unidades educativas de El Alto y La Paz; se realizaron 55 eventos educativos en Derechos Humanos en similar número de unidades educativas, con la participación de 6.491 estudiantes, 252 docentes, 898 madres y padres de familia; para velar el derecho a una educación en igualdad y sin discriminación se realizaron 45 verificaciones defensoriales a unidades educativas durante el proceso de inscripción.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Publicidad