Canciller Heraldo Muñoz

Chile no está en busca de “pronunciamientos”



CANCILLER DE CHILE, HERALDO MUÑOZ.

Al gobierno de Michelle Bachelet no le interesan los pronunciamientos de otros países sobre la demanda marítima (de Bolivia) que es considerada como un tema bilateral, según el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, quien calificó también como exitosa la gira por países de Europa de parlamentarios de su país.

“No vamos a ir a pedir pronunciamientos, sino que vamos a ir a informar a nuestros interlocutores. No nos interesa que opinen sobre un asunto estrictamente bilateral”, afirmó Muñoz, según medios chilenos.

A raíz de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya; se declarara competente para conocer la demanda marítima, Chile realiza un trabajo similar al que hace Bolivia sobre la difusión de la causa nacional. La diferencia es que el vecino país explica su posición desde una falsa concepción de los hechos ocurridos en 1879..

“Sí, queremos que escuchen nuestra posición para estar prevenidos frente a lo que han sido distorsiones en los últimos tiempos, respecto a lo que habría ocurrido entre autoridades bolivianas y otras autoridades de terceros países», afirmó Muñoz.

Sobre la visita de los legisladores a Europa, el Canciller calificó como positiva la gira que realizaron hace unos días los senadores Andrés Allamand, Ignacio Walker, Hernán Larraín y Ricardo Lagos Weber, para difundir en Inglaterra y Alemania la posición de Chile ante la demanda marítima boliviana,

“Estamos muy agradecidos por una muy exitosa visita, hemos recibido ya comentarios no sólo de los medios de comunicación sino de la propia Cancillería de los países visitados y sabemos que han presentado la oposición de nuestro país de manera impecable y vamos a continuar con estas visitas parlamentarias», afirmó.

Por su parte, el senador Allamand destacó la importancia de que «que podamos presentar un frente cohesionado y unido en una diplomacia más activa, para hacer ver la posición tradicional de Chile», afirmando que las reuniones que sostuvieron en el extranjero «han sido enormemente útiles para reiterar las bases de la posición chilena».

«No hay que confundirse, porque a veces algunas gestiones que se realizan por parte de algunas autoridades bolivianas no tiene ningún impacto en el exterior y sí provocan un cierto rebote en la prensa boliviana», acotó.

Respecto a los pasos futuros de la estrategia chilena, Muñoz detalló que seguirán trabajando en su defensa en todas las dimensiones. «Vamos a trabajar con la mayor confianza de los argumentos que tenemos, incorporando a todos los sectores nacionales relevantes y al mismo tiempo preparando la contramemoria» (al Tribunal de La Haya), agregó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (427 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.09548 Bs.

Publicidad