2015

Gobierno gastó Bs 30 millones en mantenimiento de El Sillar

• El tramo es considerado el más conflictivo de Cochabamba y, posiblemente, del país, porque los problemas en ese sector son recurrentes a causa de sedimentos y promontorios que se incrementan en época de lluvias


EL AÑO 2016 COMENZÓ CON DIFICULTADES EN LA CARRETERA EL SILLAR, AFECTADA POR LOS DERRUMBES.

ANF.- La presidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, dio a conocer este viernes que solo en el año 2015 el Gobierno erogó, aproximadamente, Bs 30 millones para reparar la accidentada ruta de El Sillar, ubicada en la carretera Cochabamba – Santa Cruz.

“Nosotros tenemos presupuestos de conservación que se los habíamos anunciado. El año pasado, hemos hecho una inversión aproximada de 30 millones de bolivianos solamente para la ruta de El Sillar”, informó Villegas al ser consultada sobre cuánto se destinó a la reparación de esa carretera.

En esa línea, la titular de la ABC señaló que para este año se tiene programado, también para esta ruta, alrededor de 20 millones de bolivianos como presupuesto de conservación.

El tramo de El Sillar es considerado el más conflictivo de Cochabamba y, posiblemente, del país porque los problemas en ese sector son recurrentes a causa de sedimentos y promontorios que se incrementan en época de lluvias, situación que ocasiona pérdida de maquinarias, así como el retraso en el tiempo de entrega de materiales y productos.

Solo en las últimas dos semanas se registraron dos problemas en esa ruta. La primera tiene que ver con deslizamientos de tierra en varios puntos del tramo, suscitados desde el 29 de diciembre hasta los primeros días de enero.

Un segundo conflicto tuvo que ver con la rotura del Gasoducto Carrasco Cochabamba que distribuye gas adicional al mercado de occidente, suscitado el pasado martes. La causa fue una mazamorra que cayó sobre el gasoducto en el sector de El Sillar y que provocó la reducción de los niveles de envío de gas para el sector industrial.

Sin ahondar en mayores detalles, la presidenta de la ABC anunció que este año habrá “sorpresas” respecto a la construcción de la doble vía en esa ruta. En octubre del año pasado, el Gobierno firmó con la empresa china Sinohydro Corporation Limited la construcción de la doble vía en El Sillar, que se extenderá por 28 kilómetros y cuyo costo asciende a $us 426 millones.

DATOS

- El derrumbe del El Sillar, en el kilómetro 125 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, data del 3 de enero y hasta el momento no puede ser controlado.

- Persiste la dificultad en la transitabilidad de vehículos en la carretera y continúa el riesgo de desbordes atribuibles a la época de lluvias.

- El sector de El Sillar soportó recurrentes derrumbes y, otra vez, el tráfico vehicular fue cortado en varias oportunidades.

- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) admitió que en este sitio de la carretera troncal del país se han generado serios problemas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (733 Kb)      |       PDF (291 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.48 Bs.
1 UFV:2.10216 Bs.

Publicidad