Legislador Rodríguez insta a evitar violencia en campaña



Edwin Rodríguez.

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, cuestionó ayer los hechos de violencia registrados en el marco de las campañas electorales por el SÍ y el NO al referéndum del 21 de febrero, añadiendo que las actividades proselitistas no deben salirse del marco de la reglamentación desarrollada por el Órgano Electoral.

Dijo que algunos hechos de violencia se produjeron en El Alto y Potosí, aunque aclaró que las investigaciones revelaron que más se trataba de una riña callejera entre dos grupos de personas y que la misma fue mostrada como si tuviera tintes políticos.

Dijo que en el norte potosino no se permitía el ingreso a delegados que no formaban parte del Movimiento Al Socialismo, incluso añadió que llegaron a denunciar secuestros en el municipio Sacaca y Pocoata, sin embargo, aclaró que esas versioness fueron desmentidas, sin embargo, reconoció que hubo agresiones físicas, cuyas denuncias llegaron hasta la Fiscalía

Recalcó que estos hechos violentos no son propios de ahora sino que se producen desde cuando el MAS ejerció coerción desde sus organizaciones sociales y sindicales campesinas y que como nadie tomó “cartas en el asunto” para frenar aquello, hoy en día esa violencia se está trasladando a las ciudades. En ese marco, repudió los casos de violencia producidos a causa de diferencias entre sectores afines al oficialismo y oposición, enfatizó el diputado potosino.

SENADOR DEL MAS

Al respecto, el senador del MAS, René Joaquino, expresó que a pocos días del referéndum del 21 de febrero se produjeron hechos de violencia que podrían dañar el proceso democrático, en ese marco, pidió a las organizaciones sociales no incurrir en actos violencia para imponer ideas o criterios.

“Los políticos debemos dar un mensaje de respeto al proceso democrático dentro de los marcos establecidos por el Órgano Electoral”, dijo. Mencionó también que se produjeron hechos de violencia contra el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Collasuyu (Conamaq) en Potosí que hacia campaña por el SÍ y también en el Alto, lo que a su juicio significa el inicio del deterioro de la democracia en nuestro país

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (733 Kb)      |       PDF (291 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.48 Bs.
1 UFV:2.10216 Bs.

Publicidad