Comisión alemana:

Cuestión marítima pasa por acuerdo entre Bolivia y Chile



El representante de la comisión del Gobierno de Alemania que llegó a Bolivia para formar varios acuerdos de cooperación en materia económica y de desarrollo, Reiner Bomba, se refirió a la demanda marítima entre Bolivia y Chile y afirmó que este conflicto debe resolverse entre ambos países.

El año pasado, varios personajes europeos se pronunciaron a favor de la demanda marítima boliviana, una de ellas fue la canciller alemana Angela Merkel.

Mientras Bomba, acompañado de técnicos bolivianos y periodistas hacía un recorrido por la Planta de Carbonato de Potasio del salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, respondió de forma muy escueta la consulta de la prensa sobre la cuestión marítima que enfrenta en una corte internacional a Bolivia y Chile.

“Ese es un asunto en que Bolivia y Chile tienen que ponerse de acuerdo”, respondió Bomba y agregó que sería inadecuado que él se pronuncie al respecto.

Bomba, junto al embajador del Gobierno de Alemania, Peter Leander, recorrieron por más de una hora las piscinas instaladas en pleno salar de Uyuni después de su arribo desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde el consorcio suizo alemán Molinari, acordó instalar un tren eléctrico urbano en Santa Cruz.

CANCILLER EN EUROPA

Mientras tanto, el canciller David Choquehuanca se encuentra realizando una gira por países europeos, difundiendo y explicando la demanda marítima que Bolivia presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

En la oportunidad, Choquehuanca recordó que Chile no tiene voluntad de retomar el dialogo para solucionar el diferendo marítimo y que las autoridades de turno durante varios años tienen el afán de “postergar unilateralmente” las negociaciones respecto a este tema.

Además aseguró que la salida al mar debe ser una salida soberana y “sin compensación” alguna. “La CIJ dice que Bolivia nace con mar, ven que hay un problema y por eso se han declarado competentes”, expresó Choquehuanca a través de un comunicado oficial.

El Ministro de Relaciones Exteriores estuvo en España y ahora se movilizará hasta Ginebra en Suiza, para visitar las Naciones Unidas, y terminará su gira en Italia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (733 Kb)      |       PDF (291 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.48 Bs.
1 UFV:2.10216 Bs.

Publicidad