Según Gerente de Semapa

Agua de Misicuni insuficiente para Región Metropolitana

• “Son 2.000 litros de agua por segundo que se tienen que distribuir entre siete municipios lo cual resulta insuficiente”, afirmó Gamal Serhan.


INSPECCIÓN A LAS OBRAS EN MISICUNI.

Cochabamba (EL DIARIO).- El gerente General del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan, afirmó ayer que el agua del Proyecto Misicuni no alcanzará para abastecer a todos los municipios que conforman la Región Metropolitana de Kanata

“Son 2.000 litros de agua por segundo que se tienen que distribuir entre siete municipios lo cual resulta insuficiente”, afirmó.

Según declaraciones de Serhan, para garantizar el abastecimiento del líquido elemento las 24 horas y llegar a todas las zonas, se requerirían por lo menos de 3.000 litros segundo, caudal que recién se obtendrá el 2.018 en base a las aguas de la lluvia que se acumulen e la represa de 120 metros de Misicuni.

“Tenemos que buscar nuevas fuentes de agua para atender a toda la población, la demanda aumentó los últimos años”, indicó.

Por otra parte, ratificó que desde este mes, la empresa aplica un plan de racionamiento de agua en la ciudad según días, zonas y horas por el bajo nivel de caudal que presentan las represas de Escalerani y Corani. Los niveles de agua son los más bajos de los últimos cinco años.

Según datos de Semapa, la empresa no cuenta con la capacidad necesaria para atender la demanda de la población que creció durante los últimos años. De los 1.872 litros segundo que se requieren, solamente se cuenta con 872 litros. El déficit de 1.000 litros ocasiona la escases del líquido elemento.

“En muchos barrios, sobre todo de la zona sud compran agua en turriles hasta en 10 bolivianos”, acotó.

Al respecto, el presidente de la Empresa Misicuni (EM), Jorge Alvarado, informó que la represa tiene un avance cercano al 80%. Los trabajos serán concluidos hasta junio pero el agua recién será entregada a Semapa desde el próximo año y solamente 1.100 litros por segundo. Los otros 1.000 están destinados para riego.

“Los municipios ya deberían empezar a construir sus redes de distribución con tiempo, vamos a tener agua de Misicuni el 2.017”, indicó.

Explicó que se priorizará la entrega para Cercado y recién posteriormente para los otros municipios que conforman la Región Metropolitana de Kanata entre ellos: Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (849 Kb)      |       PDF (402 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.76 Bs.
1 UFV:2.12163 Bs.

Publicidad