Más protestas por usar explosivos

Montaño admite que una ley está por encima de D.S. de explosivos



TRABAJADORES FABRILES EN MARCHA DE PROTESTA USAN DINAMITAS.

La Ley 400, que regula el uso de explosivos, está por encima del Decreto Supremo, promulgado por el presidente Evo Morales, que autoriza el uso de dinamitas en manifestaciones de sectores sociales, admitió la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

En 2012, Montaño en su calidad de Presidenta en ejercicio, promulgó un Decreto Supremo 1359 que prohibía el uso de dinamita en marchas de protesta; sin embargo, el pasado 1 de mayo el presidente Evo Morales anuló esta norma, con lo que implícitamente permitió nuevamente el uso de explosivos, al dejar sin efecto la prohibición.

En casos del uso de dinamita u otros explosivos en marchas de protesta, la Policía debe actuar y hacer respetar la ley.

“La norma contiene prevención y formas utilización de explosivos, por lo cual la ciudadanía está protegida por la Policía, puesto que es la llamada a mantener la seguridad de las personas, especialmente cuando hay manifestaciones con dinamitas, estas tienen que ser decomisadas”, explicó.

Sin embargo, la aprobación de esta norma recibe grandes críticas. Por ejemplo, el expresidente Carlos Mesa fue uno de los personajes del país que de manera abierta cuestionó que el Gobierno permita otra vez el uso de dinamita en las manifestaciones.

“En una sociedad respetuosa de la ley y la seguridad de todos, es inaceptable que se autorice uso de dinamita y derivados en manifestaciones”, escribió Mesa en su cuenta en Twitter.

Samuel Doria Medida, jefe de Unidad Nacional (UN), responsabilizó al Gobierno por el trabajador fabril que perdió la mano y las heridas de un camarógrafo de Televisión Universitaria.

“El Gobierno dispone estas normas para quedar bien con los mineros, porque sabe que el MAS se cae y una prueba de esto es la victoria en las urnas del 21 de febrero, que le dijo NO a la reelección, ya que realmente ellos permiten que personas manejen esas armas”, indicó.

La diputada de UD, Ibone Aireyu, calificó como “una vergüenza” que se autorice el uso de dinamita, porque atenta contra la vida de las personas que circulan por la ciudad de La Paz.

“Ahora buscamos que el Decreto Supremo 1359 sea elevado a rango de ley, para que se prohíba el uso de explosivos en las ciudades de forma definitiva, aspecto que solo autorice el uso de estas recursos solo en minas, como parte de la explotación industrial”, mencionó.

Hasta la fecha, tres son las víctimas del uso de explosivos: el 1 de mayo, Máximo Mamani, de 86 años, perdió la vida por activar una dinamita cuando festejaba el Día del Trabajador.

El miércoles, un trabajador fabril perdió la mano derecha al manipular este explosivo y el mismo día un camarógrafo de televisión recibió herida en un ojo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (402 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.12255 Bs.

Publicidad