Obras y mejoras sociales

CAF aprobó $us 1.865 millones de financiamiento para la región

• El Directorio del organismo multilateral dio vía libre a nueve préstamos para implementar proyectos de desarrollo en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay


ENRIQUE GARCÍA (c), PRESIDENTE DE LA CAF, EN LA CLVII SESIÓN DE DIRECTORIO CELEBRADA EN BUENOS AIRES.

La Corporación Andina de Fomento CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– ratificó ayer su compromiso con el desarrollo de América Latina, al aprobar préstamos por $us 1.865 millones en favor de siete países de la región para implementar proyectos que contribuyan a mejorar la infraestructura existente en la cobertura de saneamiento ambiental, además de apoyar la gestión de riesgos ante eventos naturales.

GESTIÓN

Segú un informe de la organización regional, el financiamiento permitirá fortalecer gestión del agua, movilidad urbana, conectividad comercial, infraestructura que ayude a mejorar la productividad, competitividad y la estabilidad económica, además, de la gestión de desastres ocasionados por fenómenos naturales.

BOLIVIA

En el marco de la operación, la CAF otorgó al país $us 220 millones para el proyecto de construcción de la carretera El Salto – Monteagudo y túneles Cazaderos y Cazaderitos. Estas obras permitirán establecer una mayor conectividad vial der la red fundamental. “(Los $us 220 millones para Bolivia), financiarán la construcción de dos importantes túneles y de un corredor que favorecerá la conexión interna del país y la integración regional con los países limítrofes a través del corredor vial oeste – sur”, dijo un reporte de la entidad financiera.

DIRECTORIO

El financiamiento para la región fue anunciado, durante la CLVII sesión de Directorio de la institución celebrada en Buenos Aires, a la que acudieron los ministros de economía y finanzas de los países de la región, presidentes de los bancos centrales, altos ejecutivos de la banca privada, funcionarios del Gobierno argentino y fue clausurado por el presidente de la República, Mauricio Macri.

AGRADECIMIENTO

El presidente argentino agradeció al presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, la predisposición del organismo de crédito hacia el país y, especialmente, por ayudar a sostener el Plan Belgrano, que está orientado a brindar una reparación histórica a diez provincias del norte.

CALIDAD DE VIDA

El presidente García señaló que “estos préstamos suponen una contribución importante para que los gobiernos de la región logren cumplir con éxito los principales retos del desarrollo planteados en sus países. Además, reflejan nuestro compromiso por un desarrollo económico y social que sea inclusivo y que mejore la calidad de vida de todos los habitantes de la región”.

Asistieron también al evento de cierre del Directorio el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (735 Kb)      |       PDF (287 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.55 Bs.
1 UFV:2.13884 Bs.

Publicidad