Embajador de España

Relaciones con Bolivia están en buen momento



ÁNGEL VÁSQUEZ DÍAZ DE TUESTA, EMBAJADOR DE ESPAÑA EN BOLIVIA EN UN ACTO DE APOYO A NIÑOS BENEFICIARIOS DE LA FUNDACIÓN ALALAY.

El embajador de España en Bolivia, Ángel Vásquez Díaz de Tuesta, dio por superadas las diferencias existentes entre su país y Bolivia, a causa de las nacionalizaciones de empresas españolas que llevó adelante el Gobierno del presidente Evo Morales en los últimos años.

El diplomático dijo que las relaciones bilaterales entre Bolivia y su país atraviesan por un buen momento, aunque sostuvo que la nacionalización de la empresa Sabsa, está pendiente y se encuentra en proceso de arbitraje.

GRAN ESFUERZO

“Las relaciones son buenas, ahora cuando el Gobierno está realizando un gran esfuerzo para a atraer inversiones extranjeras a Bolivia”, sostuvo. Indicó asimismo, que se ha producido algunos cambios legales importantes en Bolivia y ahí se abren algunas ventanas para que empresas españolas vengan a Bolivia, hagan negocios y efectivamente contribuyan al crecimiento del país”, manifestó el diplomático a EL DIARIO. “Que se fijen en Bolivia (las empresas españolas) y después que decidan lo que corresponda”, agregó el embajador.

ARBITRAJE

Cuando se le preguntó si el mal momento de las nacionalizaciones de empresas españolas ha pasado, dijo que, “si eso ha sido hace mucho tiempo, pero no sé si habría habido un mal momento. Ahora estamos en muy buena situación”.

Aclaró que las nacionalizaciones que hubo se resolvieron como el caso de la Transportadora de Electricidad (TDE) y Electropaz. “La única que no se ha resuelto es el caso de Sabsa y creo que está en etapa de arbitraje. Esto no es deseable pero tampoco habrá que hacer un drama. El arbitraje puede resolver estos problemas”, precisó.

ECONOMÍA MUNDIAL

El embajador comentó en torno a la situación de la economía mundial y regional y dijo: “En estos momentos, la economía mundial da signos de menor vitalidad lo que preocupa. Pero en el caso de Bolivia ha tenido récords económicos por encima de los países de la región”.

NEGOCIOS

Recordó que en julio pasado hubo un importante encuentro empresarial en Madrid, donde participaron varios ministros bolivianos y se presentaron las oportunidades que Bolivia cuenta en el campo económico. Habrá una segunda ronda de negociaciones el mes de noviembre en Bolivia, sostuvo.

Manifestó que el Instituto Español de Comercio Exterior va a organizar en la sede de Gobierno, una segunda sesión informativa con la participación de empresas nacionales y españolas, además de las agencias de desarrollo bolivianas y multilaterales que trabajan en el país, indicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Publicidad