20 países confirman participación en Convención de Historiadores



LA CASA DE LA MONEDA EN POTOSÍ.

Potosí (Red Aclo). – La Convención de Historiadores se realizará del 18 al 23 de octubre en distintos lugares de la ciudad de Potosí. Hay varias actividades relacionadas a la colección de monedas e investigación histórica; 42 conferencias magistrales, lanzamiento del álbum sobre este evento internacional recorrerán por las calles coloniales de esta capital.

Según el coordinador de la convención, Daniel Oropeza, “Potosí es la sede más importante de la acuñación de monedas desde 1574 hasta 1899, de cuyas entrañas nació la makuquina, moneda de circulación mundial” detalló.

Por su parte, el alcalde municipal de la ciudad de Potosí, Willians Cervantes, destacó algunas actividades que se desarrollarán en las fechas, desde la peatonalización del centro histórico, hasta la limpieza de la ciudad y los ingresos respectivos.

Con relación a la participación, representantes de Chile y Perú fueron los primeros en hacer llegar sus monedas para el álbum, con las que se hará una edición especial para la convención internacional.

La Numismática es una ciencia que trata sobre el conocimiento de las monedas o medallas emitidas por una nación. De igual manera, la actividad numismática se refiere a la afición de coleccionar monedas o medallas.

Recordemos, el término numismática es de origen latín, deriva de la palabra “numisma” que expresa “moneda” y, esta del griego “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Publicidad