A la Contraloría

Barrientos pedirá auditorías por contratos de publicidad


El diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, informó ayer que pedirá a la Contraloría General del Estado iniciar auditorías a los contratos de publicidad que realiza el Ministerio de Comunicación. Asimismo, el legislador espera la reprogramación de la interpelación de la titular de dicha cartera, Marianela Paco.

Barrientos dijo que el pedido de auditorías es porque existe un “crecimiento exagerado” del presupuesto de propaganda del Estado que es administrado por el Ministerio de Comunicación. Pidió que se revisen los contratos entre las gestiones 2011-2016.

“Como diputados interpelantes estamos trabajando en este tema, vamos a solicitar a la Contraloría un trabajo de auditorías sobre las reformulaciones internas en el Ejecutivo, de los presupuestos y el cumplimiento de los procedimientos de contratación, porque hay sospechas de la ilegalidad de los contratos publicitarios”, señaló Barrientos.

El diputado afirmó que los contratos de publicidad desde la gestión 2011 tienen un incremento “millonario” en el presupuesto reformulado que es aprobado por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa.

“Se ha identificado que se aprueba un presupuesto, pero después se reformula y aparecen millones y millones. Por ejemplo, en 2014 se presupuestó 100.000 bolivianos y luego se elevó y reformuló a 76 millones de bolivianos para trasmisiones”, declaró el legislador.

“Nosotros consideramos que la norma no permite estas (modificaciones). En contratos que tiene el Estado máximo se permite un 10% de incremento, pero no semejantes incrementos”, reiteró.

El asambleísta manifestó que esta medida de solicitar a la Contraloría la realización de auditorías está al margen de la interpelación a la ministra de Comunicación, Marianela Paco.

Siete diputados, entre ellos Barrientos, plantearon la interpelación por considerar que el Ministerio de Comunicación tiene presupuestos discrecionales para promover la imagen del presidente Evo Morales y del Gobierno.

Por el estado de salud de la ministra se suspendió la interpelación en dos oportunidades, el vicepresidente Álvaro García Linera tiene la facultad de fijar nueva fecha para una sesión de la Asamblea Legislativa con este motivo.

Los diagnósticos médicos indicaron que el estrés y la depresión afectaron a la salud de la ministra Paco por lo que fue internada en la Caja Petrolera de Salud hasta el pasado domingo.

El senador Milton Barón (MAS) considera una “polémica” innecesaria cuestionar el uso de recursos económicos para fines publicitarios, ya que en su criterio es una práctica en todas las instituciones de los diferentes niveles de Gobierno: nacional, departamental, municipal e indígena originario campesino.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Publicidad