Defensor llama al cumplimiento de normas internacionales

Operativo fallido de Policía deja cooperativistas heridos en Viloco



Uno de los habitantes del lugar herido en la mandíbula.
 GALERÍA(2)

En una grabación proporcionada desde la unidad de comunicación, el defensor del Pueblo, David Tezanos, emitió un informe preliminar sobre el operativo fallido que la Policía efectúo en la localidad minera de Viloco, donde dejó varios heridos de balines de goma y llamó a la institución Verde Olivo al cumplimiento de normas internacionales dictadas desde Naciones Unidas.

Ayer por la mañana, desde el Campamento Minero de Viloco, localidad aislada en la provinciaLoayza del departamento de La Paz, se emitió la información de un herido de bala en la mandíbula, al que solo se identificó con el apellido Arapaya y el disparo había sido ocasionado por efectivos de la Policía que encapuchados ingresaron a los domicilios cerca de las tres de la mañana.

Los efectivos policiales, sorprendidos por los vecinos, abandonaron al herido y también dejaron en el lugar el arma de fuego, según los datos proporcionados a medios radiales por el senador Miguel Coñaja, representante de los cooperativitas y David Inca, representante de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto.

GOBIERNO

A las once de la mañana, mediante un comunicado, el Ministerio de Gobierno calificó de “falacias” las versiones emitidas por Inca y dio otra versión de los hechos, señalando que los efectivos que pretendían ejecutar la orden de aprehensión contra Ángel Arapaya, presunto coautor de la muerte del viceministro Rodolfo Illanes el 25 de agosto en Panduro, fueron sorprendidos y su trabajo fue “obstaculizado por agresiones de comunarios de esa localidad”.

Ángel, primo de Ruben Arapaya, el joven minero abatido por arma de fuego horas antes del asesinato de Illanes, también en enfrentamientos con la Policía en Panduro, es señalado por el Ministerio Público como última persona en golpear con una piedra en la cabeza al fallecido viceministro Illanes.

Horas más tarde, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ratificaba la versión del comunicado y emitía descalificativos contra Inca, pidiendo que se lo investigue.

Según Romero, al menos faltan ser capturados otros cuatro cooperativistas señalados como principales autores del asesinato de Illanes. A raíz de la muerte de la autoridad, ya existen cerca de 14 detenido, pero por la muerte de Arapaya no hay ni un solo indicio de los responsables.

POLICÍA

Por su lado, el comandante nacional de la Policía, Rino Salazar, presente en la conferencia de prensa junto a Romero, no pudo precisar datos sobre la identidad de los cooperativitas mineros a los que se pretendía aprehender, pero calificó de mentira la versión del herido de bala en la mandíbula, de quien no logró identificar.

En todo caso, Romero sostuvo que los efectivos de la Policía, que se trasladaron a la zona de Viloco para ejecutar mandamientos de aprehensión, sufrieron un intento de emboscada y tuvieron que realizar una “estrategia disuasiva” para salir del lugar.  

“La Policía se ha encontrado con una acción de resistencia, con un nuevo intento de emboscada, con piedras y dinamita, que han sido lanzados contra los efectivos”, afirmó Romero.

DEFENSOR

Pero por la noche, Tezanos confirmó la existencia de heridos, todos civiles y ninguno tenía relación con la muerte de Illanes.

El Defensor informó que el equipo que envió para verificar los hechos de violencia, evidenció una situación de tensión en el centro minero.

“Tras la visita del equipo defensorial y la información que emitió el comandante general de la Policía Boliviana, Rino Salazar, se verificó con los testimonios de comunarios de esa localidad, que aproximadamente entre horas 2.30 a 3.00 de la madruga, por entre seis miembros de las fuerzas policiales en tres camionetas incursionaron en el lugar para ejecutar la aprehensión de Ángel Arapaya”, indicó.

De acuerdo con los testimonios, la Policía ingresó a los domicilios de René, esposo de la prima de Rubén Arapaya, y el de Ambrosio Arapaya. En el operativo se lanzó gas por la ventana de la casa de Corazo, a quien se le causó una lesión por perforación en la mejilla izquierda. Los policías lo dejaron en libertad a Corazo.

ARMA DE FUEGO

Los comunarios manifestaron que habrían encontrado una pistola de las que correspondería al uso reglamentario de la Policía Boliviana, mostraron el arma, presuntamente utilizada y cartuchos de balines de goma y de gas. En las mismas condiciones, otros miembros de la Policía realizaron el allanamiento de la casa de Ambrosio Arapaya, a quien se le causó una lesión en la región del glúteo izquierdo y otra en el hombro derecho.

Comunarios de Viloco, según los testimonios, trataron de impedir la salida del equipo policial y en esa circunstancia se utilizaron gases y balines de goma por el lado de la Policía, para salir del lugar.

Tezanos instó a Ángel Arapaya a prestar declaración y ofrecer prueba de descargo en ejercicio de su derecho a la defensa, de igual manera, invocó a que el hecho sea investigado por la Fiscalía. Con el llamado a que la Policía cumpla con las normas internacionales dictadas por Naciones Unidas, para estos operativos, no emitió observación al accionar y procedimiento de los efectivos y menos a la situación de los heridos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Publicidad