Busca mejorar la atención y reducir el tiempo de espera

Programa “Hospital del Día” se inauguró en el Materno Infantil



Momentos de la presentación del Hospital del Día, en la testera el gerente de la CNS, el directorio e invitados esenciales.

Con la contratación de 100 profesionales arrancó Hospital del Día, cuyo objetivo es reducir los tiempos de atención de los pacientes en el Obrero 1 y el Materno Infantil, pero cuyo programa busca ampliar su propuesta a otras regiones del país.

En la presentación, el director del Hospital Obrero 1, Carlos Guachalla, dijo que la propuesta apunta a la apertura de los consultorios externos de especialidades, como el gastroenterológico.

También abre la opción de más espacios quirúrgicos, la propuesta, sin embargo nombró las falencias que atraviesan, como la calidad de la infraestructura así como en el tema de recursos humanos, señaló en el acto de presentación del programa Hospital del Día en el Materno Infantil.

Dijo que el Obrero cumple con la atención, a pesar de sus 75 años de vida, pero ahora requiere de una remodelación de su infraestructura; en el caso de recursos humanos sugirió cambiar las políticas para que los profesionales capacitados presten sus servicios en las entidades públicas.

QUIRÓFANOS

Anunció que los 5 quirófanos, que tienen ambos nosocomios, funcionarán de forma continua, ya que reforzarán los turnos vespertinos y nocturnos, así como se formarán equipos para que puedan atender a los asegurados.

Por su parte, el gerente de Salud de la Caja Nacional de salud, René Delgado, informó que dentro de la propuesta, se considera la formación de equipos de cirugías, en ambos nosocomios, y la idea es que operen en el día y la tarde.

La propuesta abarcará a Cochabamba, Sucre, Santa cruz, y La Paz. Ingresaron 110 profesionales a trabajar en los nosocomios.

Informó que 1.500 nuevos ítems a nivel nacional reforzarán el trabajo de los médicos y enfermeras que ya trabajan en los hospitales, cuya primera fase ya fue aprobada, ahora presentarán la segunda para similar número de profesionales, se espera alcanzar a más de 3.000.

Sin embargo, empezaron a contratar en primera instancia a 110 personas, y hasta finales de gestión se puede acceder a 1.500 más.

HOSPITALES

Por su parte, el gerente general de la Caja Nacional de Salud, Mario Alberto Aramayo, anunció que ahora se tiene que implementar los megalaboratorios para sintetizar las pruebas.

Y en lo que se refiere a recursos humanos, Aramayo dijo que se debe impulsar acuerdos con países vecinos para que los profesionales bolivianos puedan especializarse, y luego vuelvan al país a trabajar y enseñar.

Por su lado, delgado informó que se reforzarán las especialidades para que los pacientes sean atendidos a la brevedad posible, y no esperen mucho tiempo, ya que lo que se busca es reducir el tiempo de atención.

EJECUCIÓN

Asimismo, Aramayo informó que ejecutaron a la fecha el 70% de su presupuesto, por encima de 2015, en la que alcanzaron 60%. La propuesta del Hospital del Día busca mejorar la imagen de la Caja y en la atención.

Finalmente, Aramayo informó que la Caja sigue atractiva para los profesionales médicos del país, ya que se recibieron un buen número de requerimientos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Publicidad