Embajador argentino Normando Álvarez

Negociaciones energéticas se encuentran estancadas

• El diplomático argentino sostiene que el país vecino crecerá el 2017 en 5% de su Producto Interno Bruto.

Las negociaciones energéticas entre Argentina y Bolivia quedaron estacadas por responsabilidad de ambos países, contrariamente a los importantes avances en materia de lucha contra el contrabando en fronteras, según el embajador de argentino en Bolivia, Normando Álvarez.

El diplomático reiteró la voluntad de su país de seguir siendo un “aliado estratégico” para garantizar que Bolivia se convierta en el centro energético de la región, por lo que se tiene esperanzas en la ejecución de los anuncios importantes de inversión de Bolivia en infraestructura energética.

“El Gobierno tuvo que priorizar la discusión, se llamó a audiencia con la participación de muchos sectores, eso más o menos se ha resuelto, y será el momento de resolver lo más importante: el tema del gas y la electricidad, y espero que sea hasta antes de fin de año”, manifestó.

Asimismo, el diplomático dijo que economistas de Argentina coinciden que el país vecino crecerá el 2017 en 5% de su Producto Interno Bruto (PIB), lo que demandará mayor gas y electricidad para todo el aparato industrial y productivo. “En Argentina dijeron que si Bolivia tiene más gas, nosotros compraremos más gas, depende del proveedor”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (726 Kb)      |       PDF (257 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Bolivia no declaró la guerra a Chile

[Rodolfo Becerra]

Neocolonialismo en Santa Cruz

[Jimmy Ortiz]

Sobre trata y tráfico de personas

[Aldo Luna]

Necesitamos política de puertos que vincule el Pacífico con el Atlántico

El Gral. Gary Prado y el “Che” Guevara

[Eric Cárdenas]

Un profesional ante la muerte


Portada Deportes

JPG (477 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.15697 Bs.

Impunidad