Pocholo y su marida agradecen sus 21 años en escenario



Maranella Molina y Guery Sandoval.

¡Grandeshitos y bien chistocitos! es la puesta en escena de Marianella Molina y Guery Sandoval en conmemoración de sus 21 años de vida actoral.

Las primeras etapas de ambos comediantes se realizan en Tra-la-lá, Marianella ya bailaba en el Show de Peter Travesí. Luego en marzo de 1995, Guery se une a Tra-la-lá después de tantos años en escenario. “Existe mucho material” explica Guery, pero en esta ocasión se presentará la Mandarina Mecánica que será una parodia de la Naranja Mecánica.

Los números presentarán distintos personajes y temáticas habrán: monólogos, caballeros, reyes, soldados, también estará presente, el personaje infaltable el Super Pocholo que tiene como misión colaborar con la gente, cada rasgo que el Pocholo fue adoptando en estos años podrán ser apreciados en esta singular puesta en escena, además se añadirá un personaje, la suegra, quien visitará a la pareja (mamá de la marida).

REMEMORANDO

La presentación que Guery (Pocholo) recuerda con más cariño es un show que se presentó con el nombre: “Un tranvía llamado Bolivia”; la propuesta más original, con muchas satisfacciones, según afirman los autores. “Se presentó en el Gran Rivadavia de Buenos Aires con capacidad para 1.500 personas, fue el primer show de El Pocholo y su marida, este show se estrenó en Sucre y luego en Buenos Aires, fue impactante pues el teatro tuvo un lleno total, este show cargado de sorpresas, con un elenco de 5 personas, no teníamos un gran vestuario, video ni muchas luces pero la honestidad y el humor siempre van de la mano” afirma Guery. “Fue tan gratificante porque los personajes que creamos, crearon mucha interacción con la gente” añade Marianella. “No tengo cuerpo de baile y no tenemos luces y mi marida debe estar esperando así que rían por favor era el diálogo inicial, al que la gente respondía con sonrisas y carcajadas, cómplices del asustado Pocholo”, cuentan ambos.

SOBRE LA VIOLENCIA

“En la performance que realizamos el Pocholo y su marida nunca se levantan la mano aunque existe un correteo y enojo pero nunca se da en escena como doña Florinda a Don Ramón, pero ellos nunca han sido cuestionados por la violencia en cambio al Pocholo y su marida se los ha aludido, sentenciándolos como violentos, pero nosotros hacemos parodias somos actores”, añade Marianella.

PORQUE SÓLO POCHOLO

Dentro de la creación de personajes de la pareja, resalta el Pocholo y su marida. “Los personajes que hemos creado son muy nuestros, siempre me piden al Pocholo y tengo varias facetas, tanto que el personaje ha superado a mi persona, a mí como actor, es un personaje tan fuerte, que me han metido en una problemática que no es la mía, yo soy actor”, pero a la vez añade: “El personaje ha tomado otros tintes, mi intención es hacer reír a la gente… pero se puede aprovechar esta parte de nuestros personajes para crear nuevas historias para prevenir la violencia, para crear algunas alternativas, nuevos mensajes”. Tanto el Pocholo como su marida se han convertido en personajes muy conocidos, en nuestro país, pero también más allá de las fronteras. Los piratas llevan nuestras historias hasta fuera de nuestras fronteras. “Gracias a los piratas hemos llegado hasta donde no habíamos soñado llegar” dice Guery. En el África, en el Congo, ambos personajes son conocidos, las anécdotas son varias de esta pareja de creativos actores.

EL POCHOLO Y SU SIGNIFICADO

“Encontré en un diccionario de morfología el término Pocholo –dice Guery– significa en árabe ‘cercano a Dios’ en la Argentina significa ‘mago, comediante’. En Bolivia es untérmino utilizado para las personas o maridos que son dominados por su mujer, termino posesionado por un comediante. No se menciona mi nombre pero sé que soy yo”, indica.

“Los 21 años será una buena oportunidad para poder hacer otros personajes, monólogos y variedad, hacer un recuento de 21 años, hacer un giro que nos ayuden a mostrar otras facetas”, dice Guery. “Es un agradecimiento por haber sido recibido por la gente como actores, por haber sido tocados por Dios, es un agradecimiento al público, a los medios, a la gente a los amigos que nos han apoyado en todos los lugares que hemos visitado, hemos sido bendecidos por Dios. Él nos ha puesto aquí para hacer algo y nos ha dado pruebas de su existencia en muchos sentidos, en especial en este último tiempo, por eso estamos agradecidos”, añade Maranella.

La puesta en escena de “¡Grandeshitos bien chistocitos” será presentada hoy y mañana en el Teatro 16 de Julio en Tanda, con el alto auspicio de EL DIARIO.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (368 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Crisis a la vista

[Alejandro Mallea]

La ciudad “maravilla” sin agua

[Eric Cárdenas]

Puerto de Ilo es prioridad

[Aldo Luna]

Esencialmente “mujer”

[Julio E. Salas]

Los “atentados” acústicos

[David Foronda]

Impugnación encubierta y fuera de plazo deportivo


Sociales

SESIÓN DE HONOR DE AMIGOS DE LA CIUDAD

Miembros del Directorio de Amigos de la Ciudad de la Agrupación Femenina.

"HAIR" EN EL CICLO LA MEJOR PELÍCULA DEL MUNDO

Diego Gullco y Patricia Flores.


Portada Deportes

JPG (505 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.27 Bs.
1 UFV:2.16408 Bs.

Impunidad