TCP entregó control de constitucionalidad

Proyectos de Cartas Orgánicas de 30 municipios listos para consulta


El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) entregó en la ciudad de Sucre la declaración constitucional de 30 proyectos de Cartas Orgánicas, lo que significa que dichas regiones están listas para ir a referéndum.

El ministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado, quien participó de la entrega destacó el avance.

“Poco a poco los municipios del país están asumiendo con mayor conciencia e importancia la necesidad de contar con estos instrumentos y normas básicas institucionales”, manifestó la autoridad.

Explicó que de los 338 municipios del país, 234 presentaron sus Cartas Orgánicas a control de constitucionalidad del TCP, y si bien 104 municipios no llegaron a control constitucional, tan solo 38 todavía no han iniciado el proceso de redacción de su norma básica constitucional.

El acto se desarrolló con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Oswaldo Valencia; los magistrados Macario Laher Cortés, Mirtha Camacho, Zenón Bacarreza, Neldy Virginia Andrade y Ruddy Flores; además de autoridades de las entidades territoriales autónomas que acudieron a Sucre para recibir la primera declaración de constitucionalidad con observaciones a su proyecto estatutario, o la declaración plena de constitucionalidad que los habilita para someter a consulta su norma institucional básica.

Los proyectos autonómicos con observaciones deben adecuar sus normas autonómicas para que sean sometidas a un nuevo control previo de constitucionalidad por parte del TCP, hasta que logren la compatibilidad plena con la Constitución Política del Estado.

La Ley Nº 031, Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, señala que las entidades territoriales autónomas de manera voluntaria pueden elaborar sus Cartas Orgánicas o Estatutos Autonómicos, por lo que dicho proceso se inicia en consensos y acuerdos sociales. Una vez con el visto bueno el TCP, los documentos son remitidos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para someterlos a consulta ciudadana vía referéndum.

“Hemos iniciado el proceso de descentralización y autonomías constitucionalizado, que implica transitar por las etapas y poner en vigencia las normas básicas institucionales. Las Cartas Orgánicas son normas básicas que sustituyen a la norma supletoria del nivel central del Estado”, aseveró el ministro.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.27 Bs.
1 UFV:2.16408 Bs.

Publicidad