A los pies del Nevado

Duerme uranio y explotan 4 toneladas de wólfram



Complejo metalúrgico Mina Urania, edificado en las faldas del Illimani, actualmente se halla abandonado.

Aún no fue cuantificado el volumen del yacimiento, pero el uranio, un metal estratégico y esencial para montar un reactor nuclear, duerme, desde hace décadas, en las faldas del Illimani de hecho en el lugar existe una comunidad campesina denominada Urania, constató EL DIARIO en una visita que realizó junto a la Gobernación de La Paz.

“La mina fue del empresario Carlos Aguirre Fuentes, quien en su momento explotó uranio, y eso es de conocimiento de la población”, afirmó Nicolas Cussi Poma, vicepresidente del Comité de Defensa del Illimani y oriundo de la zona.

La producción del metal radiactivo era febril en la década de los años 1960 y 1970, pero después fue clausurada, comentó Cussi.

El uranio en la naturaleza se presenta en rocas, tierras, agua e incluso en los seres vivos. Para su uso el uranio debe ser extraído y concentrado a partir de minerales que lo contienen, como por ejemplo la uranitita, comentó el geólogo de la Gobernación, Aldo Flores.

CERRADO HACE DÉCADAS

El Illimani no miente. En sus faldas funcionó, por muchos años, un complejo de tratamiento de minerales que hoy está cerrado. Con faenas mineras, en su momento, el centro minero montó una estructura impresionante que actualmente es aprovechada por una cooperativa que lleva el nombre de Urania.

“En la empresa operamos casi 100 asociados y extraemos, sobre todo, wólfram y sileta (mineral raro)”, reveló el presidente de la cooperativa Carlos Mamani Mamani, quién sin embargo, no descartó la existencia del mineral aunque dijo que la empresa no quiere saber nada del metal. “No es de nuestro interés”, sentenció.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (765 Kb)      |       PDF (488 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.26 Bs.
1 UFV:2.16555 Bs.

Publicidad