Justicia define situación de bolivianos detenidos en Chile



LA SUERTE DE LOS NUEVE COMPATRIOTAS DETENIDOS SERÁ FIJADA HOY POR LA JUSTICIA CHILENA.

La situación jurídica de los nueve bolivianos detenidos preventivamente en Chile se definirá hoy, viernes, cuando la Corte Suprema de Justicia del vecino país emita su veredicto, tras la exposición de alegatos que realizaron ayer los abogados de la defensa.

La información fue difundida por el medio informativo chileno “Tele 13”, donde se indicó también que en la mañana de ayer se desarrolló la audiencia para exponer los alegatos del recurso de apelación en busca de la liberación de los nueve bolivianos.

A la audiencia, donde se expuso los alegatos, asistieron diplomáticos de Bolivia, además del abogado defensor de los detenidos, el chileno Roberto Celedón; el fiscal de Pozo Almonte Hardy Torres y Roxana Castro, abogada del Servicio de Aduanas de Chile.

EVALUACIÓN JURÍDICA

Al término de la misma, los cinco ministros de la Sala Penal evaluaron el caso y su veredicto se dará a conocer en esta jornada.

El abogado defensor de los nueve bolivianos detenidos en Chile, Roberto Celedón, reiteró que no existe fundamento para que la justicia de su país asevere que los dos militares y siete aduaneros se encontraban cometiendo el delito de contrabando.

Por su parte, el fiscal de Pozo Almonte de Chile, Hardy Torres, sostuvo que la justicia de su país actuó conforme a normas y recordó que los bolivianos fueron acusados por tres supuestos delitos.

“Se ha establecido tres contravenciones que hacen factibles que ellos sean considerados un peligro para la sociedad y dentro de aquello ni siquiera todavía se considera elemental peligro de fuga, sino que estamos hablando de peligro a la sociedad”, dijo Torres.

FALLO INICIAL

El 22 de marzo, la Corte de Apelaciones de Chile arguyó que los nueve bolivianos cometieron los delitos de robo, con intimidación y violencia, además de la tenencia de armas prohibida, por lo cual les dieron la detención preventiva de 120 días.

Actualmente, los nueve bolivianos se encuentran cumpliendo la detención preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, de Tarapacá, Chile. Sus familiares se encuentran al tanto de la situación de sus seres queridos y pidieron a las autoridades nacionales no olvidarse de ellos ni dejarlos solos.

Recientemente, la señora Sara Luz Rada, madre de familia de unos de los aduaneros, visitó junto a otros familiares, a los connacionales y señaló que los encontró fortalecidos, pero al mismo tiempo preocupados por su situación jurídica en el vecino país.

Rada, entrevistada por EL DIARIO, declaró que los nueve bolivianos fueron detenidos injustamente por la justicia chilena, puesto que los bolivianos desarrollaban sus funciones cotidianas de lucha contra el contrabando.

APELACIÓN RECHAZADA

Según el portal digital de Bio Bio, la Corte de Apelaciones de Iquique, en forma unánime, rechazó la semana pasada el recurso de amparo presentado por la Contraloría General de Bolivia, por lo cual los bolivianos se mantienen en prisión preventiva fijada en marzo y que se extenderá por los 120 días fijados como plazo para la investigación.

“El decreto de prisión preventiva que pesa en su contra fue emitido en el marco de un proceso legalmente tramitado, por un juez de Garantía actuando dentro de su competencia y en uso de sus facultades”, sostiene el fallo de la Corte.

El 19 de marzo, dos militares y siete trabajadores de la Aduana Nacional fueron detenidos por carabineros chilenos, cerca de la frontera entre ambos países. Los nueve bolivianos realizaban un operativo de lucha contra el contrabando.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (406 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.35 Bs.
1 UFV:2.19686 Bs.

Publicidad