Día Internacional de la Tierra

Diplomático de EEUU fue distinguido en Acoraimes



Alcalde de Ancoraimes, Zenón Ramos y Peter Brennan, Encargado de Negocios de Estados Unidos.

Peter Brennan, encargado de Negocios, por ahora el primer hombre de la Embajada de Estados Unidos en La Paz, fue reconocido con un “poncho rojo” por autoridades del municipio de Ancoraimes, cuna de los Ponchos Rojos, en un acto de celebración anticipada por el Día Internacional de la Tierra que se recuerda este viernes en todo el planeta, según Erbol.

El diplomático norteamericano cumplió una visita el pasado martes (18 de abril) al municipio de Ancoraimes en la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, y fue recibido en el aula de un establecimiento educativo; en medio de un ambiente cordial, los discursos de él, el alcalde de Escoma, Zenón Ramos y la poseía ambiental de los escolares, le dieron un matiz especial.

"Gracias por el poncho rojo, para mí es un gran honor recibir esto en la cuna de los Ponchos Rojos, les agradezco porque también me da un poco más de calor aquí en Ancoraimes. Veo que es una comunidad con gran calor humano y de recursos humanos, que están haciendo mucho por su comunidad y les felicito", dijo al inicio de su discurso.

Un rato antes había entregado un lote de 200 libros sobre medioambiente y la Historia de Estados Unidos, en el marco del programa “Estados Unidos y Bolivia, unidos por la lectura”, que durante 12 meses le permitió llegar con más de 40 mil libros a todos los rincones de Bolivia, según explicó a tiempo de resaltar la campaña de forestación en el pleno altiplano paceño.

Brennan explicó que su visita es parte de un programa llamado “Diplomacia de pueblo a pueblo”, al margen de las diferencias políticas que pueda haber entre ambos países; para él, lo más importante es que haya un relacionamiento entre pueblos, entre las comunidades.

“Esperamos que con este pequeño aporte que estamos trayendo hoy, podamos ayudar un poco. No tenemos, lamentablemente, los programas de gran escala, que tuvimos antes de Usaid, pero son más pequeños y puntuales que ayudan a acercar a nuestros pueblos y a nuestros países, pero también a cuidar nuestro medioambiente”, explicó.

CARAVANA

Funcionarios de la Embajada y autoridades locales compartieron una caravana de ciclismo Sisasani-Ancoraimes y agradeció a los municipios, incluido el de Carabuco, por permitirle organizar un evento sobre el medioambiente, promover el transporte sostenible, recoger basura de los caminos y apoyar el programa de alfabetización ambiental, climática y alertar de las amenazas sin precedentes contra el planeta.

"Estoy muy feliz de celebrar con ustedes el Día de la Tierra. Un día como hoy hace 47 años, el 22 de abril de 1970, celebramos el primer Día de la Tierra en los Estados Unidos, como un día de aprendizaje para inspirar una mayor conciencia y aprecio por el medio ambiente. Hemos recorrido un largo camino de este entonces", manifestó.

ALCALDE

Por su parte, el alcalde de Ancoraimes, Zenón Ramos, dijo: “Es un privilegio y un gusto recibir a nuestro hermano embajador de EEUU, más allá de que puedan existir diferencias políticas entre nuestros estados. Nosotros somos gente humilde que vive en un municipio sub desarrollado”, precisó.

“Estamos conversando con nuestro embajador de tú a tú. Con intermediarios es un poquito diferente, pero de persona a persona es totalmente diferente también. Ojalá Dios quiera, nuestra Pachamama, que se dé la oportunidad de conocer EEUU, ese es nuestro anhelo y pues se va a hacer realidad a través de su autoridad”, dijo la autoridad edil en medio del aplauso de los asistentes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (786 Kb)      |       PDF (478 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.34 Bs.
1 UFV:2.19746 Bs.

Publicidad