ZONA PELIGROSA

El Serrucho


ADIÓS A SERGIO MEZA

Esta semana el mundo de la comunicación y más aún el de los radialistas tuvo una noticia triste, pues Sergio Meza Varela, locutor de radio, falleció el pasado domingo y desde La Guía y junto a nuestros lectores enviamos a su familia nuestra más sentida condolencia.

Por lo que se informó, el joven locutor fue atropellado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.

“Sólo es un hasta pronto, ¡mi querido Sergio!... Mi amigo, QDDG, sólo espero que se haga justicia y que encuentren a él o los responsables, este hecho no puede quedar impune”, escribió en su página de Facebook el conocido hombre de radio Henry Larrea.

TRAPITOS “EN LA RED”

Esta semana, una conductora de televisión sacó a luz que mediante las redes sociales quería contactarse con otro conductor de televisión para arreglar un “problema pendiente” y éste ignoraba sus llamadas e incluso llegó a “bloquearla” en el Facebook, lo que provocó más la ira de la conductora… Y a medida que ustedes leen este comentario, seguro ya están “armando” la historia como sucedió también en las redes sociales.

Claro que a estas alturas, el comentario con foto incluida fue borrado, porque, como siempre pasa, fue hecho al calor de la rabia (sino no hubiera sido eliminado). Pero como sucede en las redes sociales, lo que causa polémica queda “grabado” y mis fieles serruchadores, que siempre andan a la pesca de la noticia, me pasaron capturas de pantalla. Por eso recomiendo a las personas que tengan “problemas” con otras y sean mediáticas, que opten por otras instancias para sus “reclamos” porque ventilando sus trapitos en la red, lo único que logran es quedar mal junto a los “aludidos”.

VOCES QUE NO SE CALLAN

Mis fieles “serruchadores” que andan en “modo protesta”, me escribieron para felicitar a tres programas donde ellos pueden con toda libertad, pero también en el marco del respeto, protestar y expresar sus opiniones. Y estos programas son: Voz popular de Panamericana, Proteste ya de Radio Gente y Hasta cuándo, pues, de Radio Compañera, tres “mosqueteros” de la libertad de expresión que, por esta característica, son los más escuchados en sus respectivos horarios y emisoras.

Tener programas donde uno puede desfogarse y dar su opinión sobre diversos temas, hace que nos sintamos libres comunicacionalmente hablando. Claro que no todos lo hacen, pero el mismo hecho de escuchar lo que el ciudadano de a pie tiene que decir es reconfortante para este humilde servidor, que también goza de la libertad de expresión en este espacio (por cierto, gracias al editor como siempre). Así que, felicidades a las emisoras y a estos programas por su labor, yo creo que TODOS los medios de comunicación deberían tener espacios así, de libre expresión, siempre con educación y en el marco del respeto.

EXPORTANDO CONTENIDOS

En una de esas largas charlas que tuve con algunos amigos, sobre la situación de nuestra televisión de cada día, pude corroborar que ahora países como Brasil, Argentina y Perú llevan a cabo “showrooms” para vender sus programas a México, Estados Unidos y hasta Europa. Es decir que lo que hace Estados Unidos con sus películas, series y otros contenidos (demostraciones), ahora lo hacen estos países desde hace ya algunos años, dejándonos muy detrás de ellos, porque ni una sola telenovela boliviana ha visto la luz y los pocos “intentos” de teleseries no han tenido el éxito esperado, mucho menos apoyo.

¿Se dan cuenta qué tan atrasados estamos si países que están al lado nuestro tienen centenar de productos como series, películas y otros programas para exportar y nosotros no tenemos ni uno? Y las asociaciones o gremios y autoridades podrán argumentar lo que quieran, pero lo cierto es que Bolivia es de lejos el último productor de contenidos exportables de Latinoamérica. Lo peor es que no nos sorprende y tampoco a las autoridades que la producción nacional de contenidos audiovisuales esté en último lugar de la lista de prioridades. Es una verdadera lástima.

¿NO ACEPTAN LO NUEVO?

Una fiel serruchadora me comentó que los canales de televisión “se esconden” de los nuevos contenidos y propuestas hechas por jóvenes profesionales y hasta productoras audiovisuales. En un caso, se envió un demo a varios canales de televisión con la carta respectiva, pero en la hora decisiva nadie da la cara, ni por lo menos dicen: “Disculpe, pero no es lo que estamos buscando”. En muchos canales, según esta persona, no hay responsables y se pasan la bolita de un lado a otro, esperando seguramente que uno se canse de pedir información o una simple respuesta.

¿Será que no hay argumento ni presupuesto para producir o coproducir? Al parecer, los canales de televisión están tratando solamente de “sobrevivir” y no sobresalir ante la crisis de contenidos. Es más, recientemente vi en una red nacional un enlatado del año 2002, ¿se imaginan que un contenido televisivo tenga 15 años de antigüedad?, es increíble y así pasa en los espacios de “relleno” que se han ido incrementando. Así que a esos canales de televisión les pedimos que pongan a “alguien” que dé respuestas oportunas a las nuevas propuestas que intentan hacer algo por la producción nacional.

EL MAESTRO CAVOUR

Esta semana me escribieron varios serruchadores amantes de lo nuestro para ponderar la merecida entrevista que le hizo La Guía al maestro Ernesto Cavour, quien este 2017 está cumpliendo nada menos que 60 años de entrega a la música.

Lo que más destacaron mis serruchadores es la inagotable fortaleza que tiene este experimentado maestro del charango que luego de hacer mucho por este instrumento boliviano y la riqueza cultural del país, quiere llegar aún más lejos.

Qué amor por el país que tiene el maestro Cavour, todo un ejemplo para las nuevas generaciones. Felicidades por esa meritoria y destacada labor.

CUMPLEAÑER@S

L@s cumpleañer@s de la semana son:

23 de abril

Yuliano Encinas, integrante de Música de Maestros.

24 de abril

Yolanda Mazuelos, directora de la Compañía Nacional de Danzas.

Bárbara Cronenbold, simpática presentadora de TV.

Andrea Paredes, talentosa bailarina de danza árabe.

Walter Uribe, conductor de Sábado Estelar por RTP.

Pepe Pomacusi, productor del programa No Mentirás y director de la revista Poder y Placer.

Ana Poma, locutora de Radio Studio 94 FM.

25 de abril

Roger Montecinos, director y conductor del programa 7 Pecados, que se emite por RTP.

26 de abril

Javier Aguirre, integrante de la agrupación Alaxpacha.

Mavi Fernández, productora de televisión.

Harold Hidalgo, trabaja en Radio Frecuencia Militar.

Sonia Ponce, vocalista de Los Chévere.

27 de abril

Juan Carlos Rada, camarógrafo de ATB.

Ana María Arnez, conocida conductora de TV.

Elvis Gonzales, conductor del programa Con y Sin Nostalgia por Paceñísima TV.

Freddy Ticona, trabaja en Abya Yala Televisión.

28 de abril

Alexa Camacho, recordada modelo.

Stephanie Rankin Arce, ex co-conductora de Tu Top.

29 de abril

Karla Revollo, presentadora de televisión.

Jenny Raquel Castro, joven modelo.

Mil felicidades a mis cumpleañer@s, que tengan un lindo día.

El Serrucho

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (451 Kb)


Caricatura

Publicidad

Sociales

EMBAJADOR DE ITALIA CELEBRÓ 60 AÑOS DE LOS TRATADOS DE ROMA

El embajador de Italia, durante su discurso en presencia del canciller Fernando Huanacuni y sus pares de la Unión Europea, León de la Torre, y de España, Ángel Vázquez.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.34 Bs.
1 UFV:2.19746 Bs.

Impunidad