En zona Bautista Saavedra

Felcn detiene a tres peruanas portando 50 kilos de cocaína



Mujeres detenidas tras el operativo antidrogas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), logró el decomisó de 50 kilos de droga, internados desde la frontera con Perú y detiene a tres mujeres dedicadas a esta actividad delictiva, explicó el teniente coronel Andrés Paz.

Susana Chino Velásquez de 46 años (peruana), Nicolasa Ticona Bendita 44 años (peruana) y Marina Justo Payehuanca de 45 años de la misma nacionalidad, son las tres mujeres quienes fueron aprehendidas, como resultado de las labores de inteligencia de la Felcn, logradas en la zona Bautista Saavedra, carretera a Copacabana.

"En el lugar los efectivos identificaron a tres personas de sexo femenino, quienes se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas y tenían en su poder tres bolsas de yute, de diferentes colores. Los funcionarios policiales luego de identificarse como funcionarios de la entidad especializada, procedieron a la revisión del contenido de estas bolsas, encontrando en el interior varios paquetes con sustancias que caracterizan a la cocaína, realizada la prueba de campo, dio como resultado positivo para la droga, establece el reporte policial.

PAQUETES TIPO LADRILLO

En la primera bolsa de yute color amarillo, fueron hallados ocho paquetes tipo ladrillo con un peso de ocho kilos con 200 gramos de la sustancia, la segunda bolsa de yute color blanco, con 24 paquetes tipo ladrillo, tenía un peso de 24 kilos de cocaína y finalmente una tercera bolsa de yute amarillo, con 20 bolsas que pesaban 20 kilos con 400 gramos.

El resultado de la entidad especializada, fue presentado ayer en la oficina central de la Felcn, donde el ministro de Gobierno Carlos Romero resaltó la labor de la entidad policial, al evitar que esta droga que tienen un valor de 526 mil dólares, estaba destinada al mercado de Chile.

En tanto el director nacional de la Felcn, coronel Santiago Delgadillo, explicó que el operativo fue coordinado a través del intercambio de información con la Policía peruana y producto de ello se hizo el seguimiento en la frontera.

Autoridades afirmaron que será reforzada la vigilancia en el sector de Lago Titicaca, Apolo y en la región fronteriza, en Pando.

HACIA CHILE

Delgadillo sostuvo que el destino final de la droga era la República de Chile donde se paga aproximadamente 12 mil dólares por cada kilo, lo cual invita al mayor tráfico de cocaína desde Perú y marihuana de Paraguay.

Explicó que las tres mujeres fueron contratadas por una organización criminal para llevar la droga desde el sector Tilali en el lado peruano para transportar a Puerto Acosta, El Alto y luego dirigirse hacia Chile.

Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público y en las próximas horas serán llevadas a medidas cautelares.

Los controles y operativos móviles de la entidad especializada se aplica diariamente, pero con mayor intensidad en los días de feria, donde la mayor presencia de visitantes al punto fronterizo genera confusión en las entidades responsables de vigilar la frontera con Perú.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (815 Kb)      |       PDF (445 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.50 Bs.
1 UFV:2.20037 Bs.

Publicidad