Crédito para obras paralizadas

Alcaldía espera los recursos anunciados por presidente Morales


El concejal Fabián Siñani espera que el Gobierno comience a poner en marcha el programa de créditos anunciado por el presidente Evo Morales y de esa manera el municipio de La Paz, también acceda a créditos para encarar proyectos de desarrollo urbano.

El concejal Fabián Siñani espera que el Gobierno comience a poner en marcha el programa de créditos anunciado por el presidente Evo Morales y de esa manera el municipio de La Paz, también accederá a créditos para encarar proyectos en espera por falta de recursos económicos.

Explicó que el municipio de La Paz sufrió recortes por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que afectaron la concreción de muchos proyectos que se deben encarar en el desarrollo de la ciudad.

Siñani espera que esa convocatoria sea para todos los gobiernos municipales, al recordar que el comportamiento del Gobierno siempre benefició a los municipios afines al MAS.

“Esperemos que este no sea el caso y que estos recursos sean para los gobiernos locales porque como los otros municipios tenemos muchos proyectos, por parte del Ejecutivo Municipal entiendo que ya están trabajando en proyectos a diseño final para cumplir los plazos que se exigen”, dijo.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, manifestó que el municipio tiene mucha expectativa en el anuncio efectuado por el Presidente y que tras el anuncio el Ejecutivo Municipal inició las gestiones de financiamiento para varios proyectos, algunos para barrios de verdad, viaductos y proyectos de prevención.

Explicó que se está efectuando los trámites de financiamiento ante el Ministerio de Hacienda, espera que esa decisión anunciada por el jefe de Estado pueda acelerar los trámites que realiza la Alcaldía para acceder a esos créditos.

El 7 de agosto pasado, el presidente Evo Morales anunció que el nivel central otorgará créditos hasta del 50% para los gobiernos locales, gobernaciones y alcaldías, siempre que tengan capacidad de endeudamiento, para reactivar aquellos proyectos paralizados por efecto de la reducción del IDH, afectado por la caída internacional de los precios del petróleo.

Desde el año pasado, diferentes gobiernos municipales anunciaron que proyectos de impacto social se suspendieron, por la disminución de los recursos provenientes del gas.

Según los datos oficiales, el año 2014 la caída de los precios del petróleo llegó a 5 mil millones de dólares y el 2016 cayó a 2.700 millones de dólares. Los créditos llegarán a las nueve gobernaciones y a los gobiernos municipales que tienen 11 concejales garantizando el 50 por ciento de crédito para las obras paralizadas.

ALCALDÍA DE LA PAZ

En el caso de la Alcaldía de La Paz, según el Programa Operativo Anual de año 2017, la transferencia del Tesoro General de la Nación (TGN) fue de Bs 703.449.763, en tanto que los recursos propios alcanzan a Bs 945.607.465. La misma fuente establece un presupuesto general de Bs 1.827.307.586.

Producto de la disminución de recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se redujeron Bs 51 millones; también se recortó Bs 1,6 millones de los recursos Coparticipación Tributaria (CP), y Bs 5,9 millones de los recursos del programa para los países pobres altamente endeudados (Hipic II).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (799 Kb)      |       PDF (423 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.09 Bs.
1 UFV:2.21317 Bs.

Publicidad