Centro paceño otra vez bloqueado

Población rechaza a gremiales

• Comerciantes minoristas persisten en la actual patente municipal como único documento que acredite sus puestos de venta • Ciudadanía manifiesta su molestia por el permanente perjuicio que causan los vendedores callejeros


COMERCIANTES INFORMALES RESISTEN EL PLAN DE CARNETIZACIÓN Y ORDENAMIENTO URBANO.

En la tercera semana de movilizaciones de los gremiales, este sector del comercio informal decidió continuar sus medidas de protesta, a pesar del rechazo manifestado de parte de la ciudadanía, que soporta el bloqueo de todo el centro citadino. El cabildo de los gremiales determinó incorporar a sus hijos en las marchas e intensificar sus acciones a partir del próximo lunes.

Los gremiales volvieron a agruparse en la avenida Montes, para tomar las principales calles del centro paceño, recorrer por la Mariscal Santa Cruz y calles adyacentes, para luego “cercar” el edificio del Palacio Consistorial, que permanece con un fuerte respaldo policial para evitar cualquier intento de dañar la infraestructura.

“Hemos mandado una nota a la Alcaldía y hasta ahora no nos han respondido, el Alcalde no nos hace caso, queremos que se abrogue la 442/2016, tal vez nos estamos perjudicando en nuestras economías, pero nosotros estamos peleando por nuestras fuentes de trabajo”, dijo la dirigente del sector en el cabildo que se realizó en el frontis de la Alcaldía.

A diferencia de las pasadas jornadas de “marcha gremial”, los comerciantes informales este viernes tomaron hasta el viaducto de la calle Villazón y parte de la avenida Arce, hecho que al medio día de ayer ocasionó un congestionamiento vehicular mayúsculo, lo que derivó en rechazo generalizado por parte de la población.

“CONTRA MARCHA”

El anunció de continuar con los bloqueos, fue rechazado por los comerciantes formales de las calles Uyustus, Eloy Salmón y otras arterias, donde existen casas de venta de computadoras, línea blanca y otros equipos, que demandan al sector de Gladys Flores, dejar de perjudicar en sus ventas.

Gustavo Aguilar, representante de la Asociación de Tiendas en Computación, afirmó que en estas tres semanas de bloqueos, su sector sufrió serias pérdidas económicas cercanas al 95% de sus renta diaria.

“Estamos molestos porque estamos perjudicados y es el sentir de todos los comerciantes de nuestro sector, hemos sido pacientes con este asunto de los gremiales y sus protestas que no la apoyamos ni rechazamos, pero consideramos que es ya tiempo de que asuman acciones responsables, porque los perjuicios públicos son muchos”, dijo.

Ambas marchas de gremialistas coincidieron en el centro paceño con mutuas acciones de rechazo, aunque los manifestantes evitaron desencadenar actos de enfrentamientos.

Entre tanto, las autoridades del Concejo y del Ejecutivo Municipal reiteraron que la ordenanza 442/2016 no se abrogará y, por lo tanto, el proceso de carnetización continúa.

CABILDO

Durante la jornada de ayer, luego de marchar por calles y avenidas del centro paceños, los gremialistas nuevamente, se apostaron en el frontis del Palacio Consistorial, donde en medio de arengas en contra del alcalde Luis Revilla y estruendos de petardos, reiteraron que no desistirán en su exigencia de continuar con la Patente Municipal como único documento que acredite su puesto de venta en la vía pública.

El “cabildo abierto” del sector decidió radicalizar las medidas de presión, confiado en el presunto apoyo que recibieron de parte de los pobladores de Achacachi, que el próximo lunes tienen previsto hacer su ingreso a esta ciudad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (726 Kb)      |       PDF (396 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.17 Bs.
1 UFV:2.21362 Bs.

Publicidad