[Antonio Candia H.]

Políticas chilenas para perjudicarnos


En los últimos tiempos, Chile ha venido mostrando una política hostil y animadversión hacia Bolivia con claras intenciones de perjudicar la economía del país. Con ese fin, viene generando permanentes conflictos en la frontera y los puertos que Bolivia utiliza. Los paros y huelgas portuarias que se produjeron en estos últimos tiempos fueron provocados por el mismo gobierno chileno, solo para perjudicar al transporte y la carga marítima de exportación e importación del país. Aun anuncian que suspenderán el transporte vehicular en la frontera boliviana; de esta manera, también pretende generar conflictos militares con Bolivia. Todo ello para no sentarse a dialogar en la mesa de las negociaciones sobre el mar, que muy probablemente será dictada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La última huelga portuaria solo fue para afectar al país, ocasionándole millonarias pérdidas económicas, y no así a otros países. Las permanentes vulneraciones a los derechos humanos de la población boliviana y los tratados internacionales son hechos que demuestran todo lo que decimos.

Por otra parte, Chile desde hace bastante tiempo viene introduciendo mercaderías de contrabando de muy baja calidad, como: motorizados chatarra, ropa desechada como basura y también medicamentos y comestibles de ínfima calidad por la amplia frontera que comparte con el país. Esas mercaderías inundan los mercados y el comercio nacional, perjudicando enormemente a la economía y la industria boliviana.

Los abusos y atropellos cometidos por las autoridades chilenas en contra de los bolivianos, como en el caso de los nueve compatriotas presos y sometidos a vejámenes y encarcelados para obligarlos a declararse culpables, son hechos flagrantes de abuso y atropello que cometieron contra elementales derechos humanos. Esos hechos deberían ser denunciados ante organismos internacionales por el gobierno boliviano, por los canales diplomáticos correspondientes. Los insultos o adjetivos que vienen lanzando las autoridades chilenas, contra de sus similares de Bolivia, no deberían ser respondidas de igual manera, para no caer en su juego, porque, precisamente, ellos buscan los argumentos necesarios para provocar conflictos con Bolivia y, de esta manera, no sentarse en la mesa de conversaciones. Sin embargo, extrañamente, nuestras autoridades caen en el juego de Chile; al contrario, nuestras autoridades deberían buscar bajar las tensiones para viabilizar un mejor clima para el diálogo.

Los desaciertos y errores que se viene cometiendo se deben a la falta de conocimiento de normas y códigos protocolares de la diplomacia. En la actualidad, muchos de los cargos diplomáticos del país están ocupados por personajes empíricos y sin formación académica en el campo diplomático. La cancillería, embajadas y otras representaciones diplomáticas del país deberían estar ocupadas por personalidades probas, calificadas y con profundos conocimientos en el manejo de las relaciones internacionales. Es que las personas que ocupan esos cargos dejan mucho que desear en el contexto internacional, mostrando una imagen negativa del país. Para el bien de nuestro país, se debería tomar muy en cuenta esas eficiencias, porque se avecinan acontecimientos mucho más importantes, como es la defensa de nuestra tesis marítima ante el tribunal de La Haya.

Sin embargo, en días pasados se dio inicio a una serie de reuniones y conversaciones del denominado Comité de Fronteras, conformado por Bolivia y Chile. ¡Ojalá que esto sea un buen comienzo, para llegar a un buen puerto!

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (726 Kb)      |       PDF (396 Kb)



Caricatura


Sociales

NUEVA DIRECTIVA DE LA FUNDACIÓN CONTRA EL CÁNCER

El nuevo Directorio durante la ceremonia de posesión.

"EXPO FERIAS 2017" EN EL PARQUE URBANO CENTRAL

Otra novedad del evento son los deportes extremos.