Elecciones judiciales

Cerca de 50 mil personas fueron empadronadas


A una semana de iniciado el período de reforzamiento al empadronamiento de ciudadanas y ciudadanos para las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) registró a 48.610 personas entre nuevos inscritos y cambios de domicilio en todo el país.

El empadronamiento comenzó este 17 de agosto y se extenderá por un período de 21 días hasta el 6 de septiembre. Para este trabajo, el OEP dispuso de 1.388 equipos de trabajo (971 unidades fijas y 417 móviles) para realizar el empadronamiento en más de tres mil lugares del país.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, convocó a la población a acudir a los centros de empadronamiento para registrarse, en caso de que cumplan 18 años hasta el 3 de diciembre, o actualicen sus datos si hubieran cambiado de domicilio; el calendario electoral establece que el 6 de septiembre concluye el plazo para esta actividad.

“El empadronamiento es importante para habilitar el derecho de la ciudadanía de emitir su voto en las elecciones judiciales”, aseveró la autoridad, según la nota de prensa del Órgano Electoral.

De acuerdo con los datos reportados por el Servicio de Registro Cívico (Serecí), hasta el jueves 24 de agosto 21.284 empadronados correspondían a nuevos registros, mientras que los otros 27.326 eran por cambio de domicilio.

En el corte que se realizó hasta este jueves, los datos mostraban que el mayor número de empadronamientos se realizó en los departamentos del eje troncal: en Santa Cruz 4.657 nuevos registros y 5.795 por cambio de domicilio; en el departamento de Cochabamba 4.041 nuevos empadronados y 5.997 por cambio de domicilio; y en La Paz, 3.823 personas se inscribieron por primera vez y 5.718 se registraron por cambio de domicilio. (ANF)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (726 Kb)      |       PDF (396 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.17 Bs.
1 UFV:2.21362 Bs.

Publicidad