Publicidad

    


Denuncian exreos

Red de corrupción entre presos, policías y fiscales


Exreos y personas vinculadas a privados de libertad del penal de San Pedro denunciaron ayer que fiscales, directores de Régimen Penitenciario, policías y delegados de las cárceles conforman una red de corrupción, dedicada a realizar cobros para permitir el expendio de drogas, alcohol, armas y todo tipo de ilícitos en las cárceles.

El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, apuntó que “todas las cárceles están plagadas de este nivel de corrupción desde que la Policía se ha hecho cargo”.

Tanto en Chonchocoro como en El Abra (Cochabamba) en su momento se encontraron armas, alcohol y droga.

Llanos protestó por los últimos hechos ocurridos en las penitenciarías y dijo que todos estos problemas se pueden resolver con la reforma penitenciaria. Para esto –agregó– se debe entender y comprender el funcionamiento de las cárceles y debe haber personal especializado, caso contrario seguirán los actos ilícitos y muertes de reos.

Un grupo de personas, entre exreos y mujeres vinculadas a privados de libertad, contaron una serie de delitos y abusos que se cometen en la cárcel de San Pedro, y donde están implicadas distintas autoridades que por ley están llamadas a controlar esas ilegalidades.

POLICÍAS, LOS RESPONSABLES

“Hay bastante irresponsabilidad de parte de los policías porque ahí adentro hay bebidas, hay droga y alcohol y eso ocurre a partir de las 03.00. Ahí el litro de alcohol cuesta Bs 200. Hay armas, arma blanca, hay celulares. Los policías son los que meten la droga, el alcohol y hacen el negocio”, relató una persona.

La testigo relató que la venta de distintos productos, sobre todo alcohol y droga, es un gran negocio en las cárceles porque al estar prohibidas se comercializan al doble e incluso triple del precio real, y los que autorizan el ingreso y venta son los propios policías quienes a cambio de eso piden altas sumas de dinero. Del mismo modo ingresan las armas a las cárceles.  

Un exreo contó que la corrupción empieza desde que los procesados pasan a la Fiscalía. “Yo he sido delegado en el penal en tiempo de “Barbas Chocas” y el ingreso en el penal esa vez era 250 bolivianos, ahora en la cárcel el ingreso es 5 mil”, apuntó. (ANF)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (826 Kb)      |       PDF (480 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.48 Bs.
1 UFV:2.24967 Bs.

Publicidad

Publicidad