Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 20º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 27º
Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 31º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 31º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 30º
Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 33º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 24º

Publicidad

    


Cochabamba

YPFB y Ende trabajan en planes energéticos conjuntos


Con la finalidad de encarar proyectos ante problemas energéticos, los presidentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, y la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), Jorge Cordero, se reunieron ayer en Cochabamba para gestionar proyectos energéticos conjuntos, amigables con el medioambiente mediante el denominado ‘Plan 1000’.

“Nos hemos reunido, por primera vez en la historia de estas empresas, los presidentes y ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y Ende, con el fin de encarar proyectos que vayan a resolver los problemas energéticos”, informó Cordero.

Según publicación de ABI, esa reunión marcará una línea de trabajo conjunta, dirigida a emprender proyectos energéticos, no contaminantes o con menor impacto ambiental que los actuales.

El titular de YPFB Herland Soliz afirmó que “ambas empresas se dirigen hacia un horizonte verde y amigable con la naturaleza, la eficiencia energética, con recursos renovables, como la energía solar”.

Detalló que el uso de recursos renovables se pretende canalizar mediante un trabajo conjunto, coordinado y dinámico con el denominado ‘Plan 1000’, que contempla un conjunto de proyectos geotérmicos, con cinco pilares.

Para Soliz, “se trata de un plan ambicioso, y se denomina mil porque se busca producir, con energías alternativas a las actuales (hidroeléctrica), al menos 1000 megavatios, en los próximos años”, precisó.

Anunció que, a fin de cumplir esa meta, YPFB y Ende continuarán desarrollando proyectos en paralelo y los que cada empresa tiene previsto concluir. Se refirió a los “proyectos como el de 10 megavatios que se tiene entre Ende y Sabsa y 10 megavatios que tiene YPFB, para destinar a oficinas y hospitales”, acotó.

Asimismo, dijo que en esa primera reunión acordaron la fusión de Ende y YPFB, mediante una empresa subsidiaria, capaz de llevar adelante soluciones energéticas en el país.

La Empresa Nacional de Electricidad pretende llevar adelante proyectos geotérmicos con el apoyo de la estatal petrolera del país, que tiene la experiencia en ese tipo de trabajo y, finalmente, como quinto punto, se determinó el intercambio de información entre ambas empresas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (317 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.61 Bs.
1 UFV:2.33514 Bs.

Publicidad

Publicidad