Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 24º
Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 31º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 31º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 34º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 30º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 27º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 33º

Publicidad

    


Ultimátum a quienes no tengan Soat

Israel Camacho Monje

El ciudadano común boliviano no puede menos que lamentar que algunos irresponsables propietarios de vehículos motorizados en general, estén cometiendo desde mucho tiempo atrás la supuesta viveza de esquivar el pago anual del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) y, por supuesto, incitando a que muchos otros propietarios también lo hagan. En el fondo, constituye un atentado contra la vida de los pobladores de nuestro país, que han sido, son y seguirán siendo usuarios permanentes del transporte vehicular, tanto particular como público.

Y por todo lo anterior, se permite sugerir a los ejecutivos del Soat dar, mediante los medios de comunicación, ultimátum a los propietarios de motorizados que no tengan el Soat 2020.

A partir del 1 de febrero de 2020, ningún vehículo motorizado liviano o pesado, podrá circular por las calles de las ciudades y carreteras que interconectan a nuestro país, tampoco podrán abastecerse de gasolina o de gas licuado, si no tiene el Soat. Y se ordena, a los propietarios de vehículos motorizados, que decidan tenerlos guardados en sus garajes particulares o públicos, entregar en el tiempo de un mes calendario, esto es, durante febrero, las placas extendidas por la Dirección de Tránsito, como compromiso de que dichos vehículos motorizados no van a ser usados clandestinamente, y se advierte que la no entrega de las placas, y los accidentes que puedan provocarse con los mismos, serán de total responsabilidad de los propietarios.

Ultimátum que definitivamente cortará de raíz la irresponsabilidad de muchos propietarios de vehículos livianos y pesados, ya sea por dejadez o por querer ahorrarse unos pesos, y… repetimos ¡entiéndase bien!, han estado esquivando desde muchos años atrás la adquisición del Soat.

Y prueba de la supuesta viveza de algunos propietarios irresponsables, es que tan sólo “en los primeros 10 días del presente año 2020, se ha reportado 267 accidentes de tránsito en nuestro país, y en los cuales 96 vehículos motorizados no contaban con la cobertura del Soat”.

Por lo tanto, las personas que resultaron heridas, lamentablemente no fueron atendidas en las clínicas contratadas por el Soat, razón por la que tuvieron que ser trasladadas a clínicas particulares. En tales casos, los irresponsables e infractores propietarios, como no podía ser de otra manera, se han visto obligados a cubrir de inmediato y al contado, las facturas por las curaciones médicas brindadas de urgencia a las personas heridas.

Por último, el ciudadano común también se permite “transcribir” el comunicado de “UNIVida, a los propietarios de vehículos que aún no compraron el Soat 2020, acudir a cualquiera de los 1.700 puntos que están habilitados en todo el país, para adquirir el correspondiente seguro”. ¿Verdad que sí?

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (317 Kb)



Caricatura


Sociales

Relevo de funcionarios en la Agregaduría del Ejército del Brasil

JARBAS CAMPOS GOMES, MARCIO DE SOUZA, OCTÁVIO HENRIQUE DIAS GARCÍA CÔRTES, MILTON CHOQUE Y CARLOS EDUARDO DE PAULA.


Publicidad