Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 31º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 27º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 22º
Máx: 34º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 24º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 31º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 30º
Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 33º

Publicidad

    


Reestablecerán embajadores

Nuevo ciclo de relaciones: Bolivia y Estados Unidos



EDIFICIO DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN LA PAZ.

Continuas reuniones entre altos funcionarios de ambos gobiernos y el anuncio del subsecretario de Estado para Asuntos Políticos del Gobierno de Estados Unidos, David Hale, en sentido de que Washington determinó enviar un nuevo embajador a Bolivia, confirman un nuevo ciclo en las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos.

“Como siguiente paso, Estados Unidos enviará nuevamente un embajador a La Paz para continuar con estas conversaciones y restaurar relaciones normales entre nuestros pueblos”, confirmó Hale.

Después de 11 años, en noviembre de 2019, el Gobierno de Bolivia anunció que designó a Walter Oscar Serrate como un “embajador extraordinario con representación plenipotenciario” ante Estados Unidos.

Desde que la presidenta Jeanine Añez asumió el mando del país, en noviembre de 2019, el gobierno de Donald Trump, mostró en varias oportunidades su respaldo al gobierno de transición, mediante mensajes de apoyo y reuniones de acercamiento en distintas temáticas como la económica, educativa, seguridad y respaldo técnico en el proceso electoral.

Para Hale, el gobierno de Estados Unidos “tiene una profunda admiración por el pueblo de Bolivia, por su cultura y sus logros por actuar valientemente por defender su democracia (.) Su voz fue escuchada por todo el mundo”, aseguró el funcionario estadounidense.

EN WASHINGTON

En ese marco, ayer la canciller Karen Longaric y el Subsecretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Nathan Sales, se reunieron en Washington, para abordar temas de cooperación, trata y tráfico y lucha contra el terrorismo.

“En el Departamento de Estado @StateDept, @KarenLongaric y el Subsecretario Nathan A. Sales se reunieron para tratar diversos temas sobre cooperación, incluyendo aspectos sobre trata y tráfico, y lucha contra el terrorismo”, informó la Cancillería del Estado, mediante su cuenta en Twitter.

La jefa de la diplomacia boliviana se encuentra en Washington para para sostener en las próximas horas una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y participar en una sesión del Consejo Permanente de ese organismo regional.

Horas antes, Longaric visitó la oficina de la Misión de Bolivia en Washington y saludó a todo el personal que trabaja en esa legación, junto con los embajadores bolivianos Oscar Serrate y Jaime Aparicio.

El lunes en Bogotá-Colombia, Longaric se reunió con el secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien expresó el interés de su país en desarrollar vínculos más estrechos con Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (795 Kb)      |       PDF (317 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.61 Bs.
1 UFV:2.33514 Bs.

Publicidad

Publicidad