Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 36º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 14º
Máx: 25º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 31º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 24º
Máx: 36º
Poco Nuboso Pando
Mín: 23º
Máx: 36º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 24º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    



[Mariela Baldivieso]

Vivir libres de dependencia


Cuando sufrimos por amar es que necesitamos aprender a ser libres, porque cuando nuestra vida se centra en el otro necesitamos ser libres.

Debemos aprender a relacionarnos con el mundo de una manera más efectiva, vivir es elegir, pues cada segundo de nuestra vida elegimos o dejamos que otro elija por nosotros y eso es también una elección y ser responsable es ser libre, somos producto de nuestras elecciones.

Si para ti amar es sinónimo de sufrir, necesitas aprender a vivir libre. Toda pérdida duele cuando somos abandonados, dejados de lado, todo cambio requiere un duelo y muchas veces no sabemos cómo afrontar los cambios, debido a que las rupturas nos toman de sorpresa.

Nos negamos que las cosas van mal, fingimos que nada pasa y así avanzamos en la relación y cuando el rompimiento es inevitable, pensamos que nunca saldremos de este gran dolor. Perdemos muchas cosas: amistades, dinero, relaciones familiares, recuerdos, y lo más importante, nuestro proyecto de vida, la autoestima, identidad y te sientes perdido.

Quizás ya no sabes ni quién eres y es aquí que debes buscar ayuda y emprender nuevos caminos. Debes entender que dejar de ser la novia o el novio, la esposa o esposo de la pareja no es el fin de la vida. Quizás has perdido el apetito, no duermes ni te concentras en tu trabajo, si siempre estás triste, enojado, todo esto es duelo del cuerpo.

Si eres tú el que quiere dejar una relación de pareja, quizás te sientes inseguro o el malo de la película y esto te genera culpa, ¡detente!, deja atrás las creencias que te limitan, como “el amor es para siempre”, “no les puedes hacer a eso a tus hijos”. Los hijos sufren más viendo a padres infelices y que discuten todo el tiempo.

En la escuela de la vida el sufrimiento es uno de los maestros más severos y exigentes, pero si te esmeras en aprender sus lecciones verás que es de los más generosos en la hora de evaluarte y calificarte como persona.

Si sientes dolor, te está avisando que algo no va bien, te está comunicando que debemos cambiar, si te sientes vacío, insatisfecho, aburrido y sin motivación es hora de hacer un giro de 180 grados. Hoy es un día bello para disfrutar de la vida, para buscar ayuda terapéutica y cambiar la forma de pensar y de amar.

Recuerda que donde se pierde el respeto no sobrevive el amor. Tú tienes el derecho a ser respetado como persona. No confundas respeto con temor.

La autora es Psicóloga.

Correo electrónico: marielabaldiviesolema@gmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |       PDF (334 Kb)



Caricatura


Sociales

Solidaridad ciudadana contra el cáncer infantil

PATRICIA MENDOZA, ALFREDO MENDOZA, SUSANA BEDREGAL Y FERNANDO LÓPEZ.

Encuentro lasallista Promo 71

EDDY MATTOS, EDGAR BUSTILLO, JORGE ITURRALDE Y RAMIRO ARCE.


Publicidad