Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 14º
Máx: 25º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 24º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 24º
Máx: 36º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín: 14º
Máx: 31º
Poco Nuboso Pando
Mín: 23º
Máx: 36º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 36º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

Elecciones 2020

Jeanine Añez confirmó candidatura presidencial

> La alianza está conformada por el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Soberanía y Libertad (Sol.bo) del alcalde Luis Revilla, Todos del gobernador tarijeño Adrián Oliva y la agrupación Unir > Comunidad Ciudadana (CC) con Carlos Mesa como candidato presidencial, Jorge Tuto Quiroga por la sigla Libre 21, conformada por MNR y MPS, además del binomio de excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari


Jeanine Añez Chávez oficializó su candidatura a la presidencia para las elecciones generales del 3 de mayo de 2020.

A pocas horas del cierre del plazo para la presentación de las alianzas establecida en el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la presidenta constitucional Jeanine Añez Chávez confirmó anoche su candidatura para las elecciones generales del próximo 3 de mayo.

“Esta noche quiero dirigirme a las familias bolivianas para anunciar que he tomado la decisión de presentarme como candidata”, manifestó en un acto realizado en un hotel de La Paz.

Asimismo, explicó que la dispersión del voto y la presentación de candidaturas que no logran reunir a los bolivianos “me ha llevado a tomar esta decisión; respetamos la decisión de quienes no se unieron, a ellos les extiendo una mano y les aseguro que la puerta permanece abierta para unirse a este frente amplio y diverso que busca trabajar para todos”, declaró.

El llamado de unidad de la presidenta Jeanine Añez se dio a tres horas del cierre del registro de las alianzas políticas en el TSE, en el que ya confirmaron su candidatura Jorge Tuto Quiroga por la sigla Libre 21, conformada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento Por la Soberanía (MPS) del disidente masista Oscar Chirinos; de Creemos, el pacto que une a Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Acción Demócrata Nacionalista (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) para impulsar al binomio de los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Por otro lado, la alianza Comunidad Ciudadana (CC) fue inscrita también, manteniendo la estructura básica con Carlos Mesa como candidato presidencial, conformado por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), la agrupación Jesús Lara de Cochabamba y Chuquisaca Somos Todos.

 
Revistas
Publicidad