Publicidad

    


Cuarentena

Plantean dos alternativas para sesión de diputados

Senado decidió, por unanimidad, realizar sesiones virtuales, mientras pase la emergencia sanitaria en el país


Debido a la cuarentena total que vive el país para evitar la propagación del coronavirus, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, en contacto con EL DIARIO, planteó dos opciones para las sesiones de la Cámara Baja.

La primera sugerencia del legislador es que el cincuenta por ciento de los diputados sesione de manera presencial y el resto de manera virtual. Otra opción es que las sesiones sean cien por ciento virtuales, aunque – en su criterio - esta última no es muy conveniente.

“Mi propuesta es que el 50% de los diputados sesione de manera presencial, con los cuidados correspondientes, y el otro 50% de manera virtual. Otra sugerencia es que las sesiones sean virtuales, en lo cual no estoy tan de acuerdo, porque debemos estar trabajando en este tiempo. Si tenemos el cuidado correspondiente, trabajar con la protección máxima, lo tenemos que hacer. Diputados y Senadores tiene un presupuesto, por ello debemos trabajar, para evitar los comentarios de la ciudadanía que cuestiona de que cómo vamos a ganar si no trabajamos”, dijo.

Barral manifestó que entre el lunes y martes definen como se sesionará en los días de cuarentena, por lo que piden que se facilite el traslado de los legisladores que se encuentran en el interior.

“Estamos pidiendo que se facilite la llegada de diputados del interior para que el 50% esté presente el hemiciclo del parlamento y el otro lo haga de manera virtual. Posteriormente se intercala para que los que inicialmente vienen al parlamento lo hace de manera virtual y viceversa”, apuntó.

SENADO

En la 288 Sesión de la Cámara de Senadores se aprobó –por unanimidad– la resolución que autoriza la realización de sesiones virtuales, en este periodo de emergencia sanitaria determinada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (Covid–19).

Con dispensación de trámite y voto de urgencia, en base al artículo 163 del Reglamento de la Cámara de Senadores, el pleno de la Cámara Alta resolvió “excepcionalmente realizar sesiones no presenciales del pleno camaral así como de las comisiones a través de plataformas virtuales por el tiempo que dure la declaratoria de emergencia sanitaria”.

La presidenta del Senado, Eva Copa, afirmó que la aplicación digital será utilizada “si surge alguna emergencia más adelante, así podremos sesionar con este medio y poder aprobar leyes necesarias en beneficio de la población boliviana”.

Aseveró que debido a las restricciones por la cuarentena hubo muchas dificultades para que los senadores puedan trasladarse hasta la sede de gobierno para sesionar, por lo que ahora con esta Resolución se podrán realizar de forma virtual aprovechando las plataformas digitales. Una vez concluida la sesión se tomó un contacto de prueba con los legisladores de Beni y Pando, con quienes no hubo dificultades en la conexión.

Para la sesión del viernes, varios senadores tuvieron que realizar viajes en vehículos oficiales y particulares, sorteando una serie de dificultades, por lo que también se aprobó una minuta de comunicación en la que se recomienda al Órgano Ejecutivo el cumplimiento del artículo 151 de la Constitución Política del Estado, que establece la inviolabilidad de los automotores de los asambleístas.

COMUNICADO

A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno, informó que los vehículos oficiales que pertenecen a ministerios, gobiernos departamentales, y municipales están exentos de recabar el permiso de circulación especial, porque deben atender sus labores específicas y el estado de emergencia sanitaria por el coronavirus.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad