Publicidad

    


Mensajes falsos

Murillo lamenta que políticos usen redes sociales para dañar bolivianos

Ministro de Gobierno recomienda verificar veracidad de información, antes de difundir su contenido


Una variedad de mensajes, videos y audios con información falsa sobre el coronavirus, son difundidos por las redes sociales, según el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, con el único afán de obtener réditos político-electorales y crear zozobra en la población. “Hemos visto que han entrado a la locura de los videos, alguna gente, especialmente algunos políticos, están haciendo mucho daño, están haciendo circul

Una variedad de mensajes, videos y audios con información falsa sobre el coronavirus, son difundidos por las redes sociales, según el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, con el único afán de obtener réditos político-electorales y crear zozobra en la población.

“Hemos visto que han entrado a la locura de los videos, alguna gente, especialmente algunos políticos, están haciendo mucho daño, están haciendo circular muchas falsedades y eso es terrible”, refirió.

Tras la declaratoria de cuarentena que dictó la presidenta constitucional Jeanine Añez, en redes sociales circuló información falsa sobre el coronavirus. En los mensajes afirman que el coronavirus es inventado por “el imperio”, o “la derecha”. Además, en varios mensajes incitaban a no cumplir la cuarentena.

Incluso, representantes nacionales como la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juana Quispe, el 20 de marzo aseguró que el coronavirus “es una mentira” y acusó a Estados Unidos de inventar el Sida, el ántrax.

Otra declaración que llamó la atención fue dirigentes de El Alto, afines al MAS, quienes afirmaron que la enfermedad no les llegará porque en esa ciudad los pobladores se alimentan mejor y, por tanto, serían inmunes.

En los pasados días circuló en redes sociales como la supuesta llegada de un avión con 400 pasajeros contagiados de coronavirus a Bolivia. O las grabaciones que dan cuenta de un mayor número de infectados. El último que circula en páginas de Facebook es un supuesto audio donde el ministro de Gobierno hablaría de una supuesta retención de médicos; sin embargo, es notorio que se trata de varias frases pegadas.

Frente a esa situación, el ministro Murillo sostuvo que “hay todo tipo de videos, audios, fotografías montadas”, por lo que recomendó a la población verificar su veracidad antes de difundir su contenido. Asimismo, solicitó al Ministerio Público investigar estos hechos, pues “lo único que buscan algunos políticos es atentar contra la salud de los bolivianos al difundir información falsa”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad