Publicidad

    


Uso de barbijos será obligatorio en El Alto



Entre el miércoles y el jueves el Ejecutivo podría aprobar para su inmediata ejecución dos leyes que refieren al uso obligatorio de barbijos y la implementación de cámaras de desinfección en todas las entidades bancarias, de la ciudad de El Alto, según el concejal Oscar Huanca.

Una sesión virtual que se realizó el pasado viernes en la urbe alteña, con la presencia de los 11 concejales, dio lugar a la aprobación de estas dos leyes que luego de su análisis y aprobación por parte del Ejecutivo, estaría entrando en vigencia de forma inmediata entre el miércoles o jueves de esta semana.

“En la sesión virtual que se ha realizado el pasado viernes, hemos podido advertir la predisposición de todos los concejales, tal como se esperaba, porque son normas que va a ayudar a prevenir la salud de la población alteña y de esta manera lograr que esta enfermedad como es el coronavirus no se continúe expandiendo, así como se ha conocido en las últimas horas que es preocupante”, señaló el legislador Huanca.

De esta manera, el uso del barbijo tiene que ser de manera obligatoria para toda la ciudadanía, que así tenga que circular en las calles, de acuerdo con los números de sus cédulas de identidad, en los días que les toca salir a efectuar alguna necesidad de comercio o la asistencia en los bancos.

Por otro lado, esta Ley deberá ser cumplida por el sector del comercio en la urbe alteña, donde a partir de su aprobación todas personas que salen a efectuar la venta de productos de primera necesidad en los diferentes mercados o ferias barriales de manera obligatoria, deberán tener puesto en barbijo.

De la misma manera, la obligatoriedad de la implementación de las cámaras de desinfección en las entidades bancarias privadas y del estado, tiene que entrar en funcionamiento a la par del uso obligado de los barbijos, porque en este último caso, muchas son las personas y con más frecuencia que asisten a estos sectores como son las personas de la tercera edad, quienes según los estudios que se dieron a conocer son los más vulnerables, por el coronavirus.

DEL CONTROL Y CUMPLIMIENTO

En cuanto al control y el cumplimiento, así como las sanciones según las normas dentro de la Constitución Política del Estado, según el concejal Huanca, estará a cargo de la Policía Boliviana, el Ejército y el control por parte de las autoridades municipales, mediante, las instancias correspondientes como la Intendencia y la Secretaria de Seguridad Ciudadana.

ENCAPSULAMIENTO

Otro de los temas que se ha puesto en consideración en el pleno de la sesión virtual del pasado viernes, se consideró el encapsulamiento de dos de los distritos municipales como son el 4 y 8, pero el tema solo quedó, sin el tratamiento para su aprobación, por lo que, el concejal Oscar Huanca, desmintió esta posibilidad por el momento, pero no está descartada.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad