Camino a yungas paceños, una urgencia nacional


La región de los Yungas en el departamento de La Paz, gran productora de frutas, hortalizas y vegetales que inundaban los mercados, es bien conocida por la comunidad nacional y también por muchos extranjeros que han transitado por sus caminos, por pésimas vías carreteras que han causado centenares de muertos y heridos además de cuantiosas pérdidas económicas.

El camino a los Yungas es una vieja aspiración no sólo de La Paz sino del país porque en los planes de muchos gobiernos, desde mucho antes de la Guerra del Chaco, estaban consignados caminos y hasta un ferrocarril. Se hizo un tramo ferroviario hasta la localidad de Ichuloma y llegaban a esa estación trenes que portaban pasajeros y carga y recogían parte de la producción de los Yungas.

El camino -bien llamado “de la muerte”- cuenta con muchos proyectos para ampliarlo y convertirlo en importante carretera que no sólo vincule esos sitios, sino que arribe a Caranavi y todo el norte paceño hasta integrarse con el Beni; pero el descuido de los gobiernos ha sido característica para no atenderlo como es debido, es decir levantar los estudios topográficos de la región y estudiar las mejores opciones para abrir nuevas rutas o, por lo menos, ampliar el ancho de la carretera existente.

La vía hasta la región de Coroico ha salvado de muchos accidentes a la población y ha llenado un gran vacío; pero todo quedó ahí para simple contento de las autoridades que la inauguraron y que creen que con esa labor han cumplido, y la verdad es que esa carretera asfaltada es obra de muchos gobiernos. Ampliar esa vía no significaría mucho, puesto que ya se hizo estudios y hasta se calculó los posibles costos; lo que falta son decisiones políticas para concretar las obras.

El ferrocarril hasta Ichuloma fue el ultimátum para que muchos gobiernos se rindan y decidan clausurar todo, levantar las vías, trasladarlas a Cochabamba con miras a seguir el ferrocarril hasta Santa Cruz, que tampoco se ha concretado por dejadez, descuido y nomeimportismo de las autoridades.

Cuánta irresponsabilidad y dejadez hubo en los gobiernos que sabiendo la importancia que tienen los ferrocarriles y caminos carreteros en el país, es lo que más descuidan; en cambio, invierten enormes presupuestos en todo lo que no tendrá duración y hacen gastos para cumplir las exigencias de algunas instituciones (caso de las FFAA) y no se preocupan en forma alguna por seguir con el camino que prestaría grandes beneficios no sólo a La Paz sino al país en su conjunto, porque sería vía de integración.

Parece que no cuentan para las autoridades los centenares de accidentes ocurridos en diversos sitios del actual camino; parece que tampoco importa la cantidad de muertos y heridos y, con su dejadez, se hacen cómplices de profundos barrancos que parecen esperar nuevos accidentes con sus respectivas víctimas.

El Gobierno actual se precia de atender las necesidades de infraestructura del país, sin embargo es muy poco o casi nada lo que hace en cuanto a caminos, puentes, vías vecinales y aeropuertos, salvo en la región del Chapare, donde se ha construido pistas de aterrizaje para aviones y avionetas que, lamentablemente, más sirven al narcotráfico que a la comercialización de la poca producción de frutas y vegetales que precisan los mercados. Sería importante que el Gobierno tome conciencia de la importancia del camino a los Yungas paceños y proceda a los estudios del caso, especialmente ahora, cuando hay excesiva jactancia sobre la existencia de medios financieros que, muchas veces, “nadie sabe en qué invertir”, cuando obras de infraestructura esperan acciones responsables.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (692 Kb)      |       PDF (177 Kb)



Caricatura


Sociales

“ALCANZA TUS SUEÑOS CON TIGO”

Juan Tola, David Valdivia, Christian Fernández, Melany Rocha y Gabriel Archondo.

NUEVAS AUTORIDADES EN EL CLUB DE LEONES

Jorge y Georgia de Martinic, Mabel y Rolando Cáceres, Eulalio y Gaby Orozco, Luis Fernando y Gladys Peres.