Transportistas amenazan con bloqueo indefinido y exigen licitación de carretera


Cochabamba, (EL DIARIO).- El dirigente del transporte federado, Lucio Gómez, advirtió con iniciar un bloqueo general indefinido, en caso que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no impulse la licitación de la doble vía Quillacollo –Suticollo, para este viernes, se aguarda la llegada del Ministro de Obras Públicas y otras autoridades.

En declaraciones a los medios de comunicación, el máximo representante del transporte federado en Cochabamba, no descartó que el sector asuma medidas extremas, si la ABC y el Gobierno central no dan una respuesta favorable, para la construcción de la doble vía en el Valle Bajo.

“El plazo era que tenían que empezar la licitación desde el primero de agosto, como Federación del Autotransporte de Cochabamba vamos a convocar a un ampliado departamental para iniciar un paro general indefinido para que cumplan este compromiso que tienen, no podemos permitir pérdidas de vidas humanas, alguien tiene que asumir estas responsabilidades”, advirtió.

Gómez, confirmó para este viernes en horas de la tarde una reunión entre los dirigentes de transporte y una comisión de autoridades que arribaría de la ciudad de La Paz donde analizarán posibles alternativas que impulsen la construcción de la ruta, considerada sumamente necesaria para mejorar el tráfico vehicular en el Valle Bajo.

“Esperamos que comiencen la licitación y este viernes firmaríamos un documento, a las 16:30 les estamos esperando en el Sindicato 5 de Septiembre de Vinto, donde llegará el Ministro de Obras Públicas, funcionarios del Ministerio de Economía y el presidente de la ABC, dependerá de este encuentro, si llegamos a un acuerdo o nos vemos obligados a iniciar medidas”, aseveró.

El dirigente del Transporte Federado, lamentó la falta de seriedad en las autoridades de la ABC quienes hasta la fecha no comenzaron el proceso de licitación de la obra argumentando que no existen los recursos económicos que en su criterio, deben ser gestionados por el Gobierno.

“Estamos preocupados se están pasado compromiso tras compromiso y no hay cuando cumplan, conminamos al presidente de la ABC a que gestiones los recursos económicos hasta diciembre, si se tienen que acudir ayuda internacional que lo hagan pero no podemos seguir postergando este camino”, señaló.

Al respecto, el asesor general de la Gobernación, Freddy San Millán ratificó que la Gobernación no cuenta con los 55 millones de dólares que se requiere como presupuesto para la implementación del proyecto, mismos que son gestionados ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) que aún no emitió una respuesta.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (692 Kb)      |       PDF (177 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:1.76662 Bs.

Publicidad