La columna


Y SIN CARRETERA, SEÑORES!

La comunidad de Oromomo, una de las que integra el Tipnis recibió obras y equipos de telefonía móvil por parte del mandatario Evo Morales. La región, donde sus corregidores firmaron acuerdos con el Gobierno central, también tuvo el anuncio de la construcción de un coliseo deportivo. Al contrario de lo que dice la propaganda gubernamental, el desarrollo llega al Tipnis sin necesidad de la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

¿MITO URBANO?

Tal vez en una de las miles de obras y novelas que leyó el vicepresidente se encuentra el drama de los mitos urbanos. Por ello dijo que los medios de comunicación “inventaron”, “crearon” o “magnificaron” la problemática del Tipnis. La consulta previa se encuentra en puertas de ser efectiva y sin duda cualquier ficción es válida para hacer contrapropaganda.

RECORDANDO LOS 90´S.

García Linera también dijo que existen medios que “viven de la política”. Tal vez recordó los años noventa cuando él veía que las redes televisivas eran manejadas por políticos, como era el caso de RTP con Carlos Palenque o Red Uno con Ivo Kuljis, uno ya fallecido y el otro fuera de la arena política. El vice también cuestionó el “desequilibrio” de la prensa independiente, aunque esa vara debía servir también para medir el equilibrio de los medios estatales donde no existe contraparte ni espacio para cívicos, opositores, indígenas del Tipnis o sectores sociales en conflicto.

DUDAD INFINITA

¿Devolvieron la ley, la promulgaron, entrará en vigencia, falta reglamentar? Todas estas preguntas son inherentes y sin respuesta a la Ley antialcohol. El Legislativo anunció que el Ejecutivo devolvió la norma con observaciones por los horarios de restricción a la publicidad audiovisual, empero, la Ministra de Comunicación dice que la Ley ya fue promulgada el 12 de julio. Hasta que las autoridades se pongan de acuerdo, las fiestas callejeras y los horarios irrestrictos en bares tienen vía libre.

LENOCINIOS EN APERTURA

No les importó los precintos colocados por la Alcaldía y los propietarios de lenocinios en Oruro reabrieron sus puertas aduciendo que se está dañando su economía. Las autoridades clausuraron estos centros nocturnos por “haber infringido el horario de atención” a los clientes, pero no se dice nada sobre el ejercicio del oficio más antiguo del mundo, que muchas veces incluye delitos como el proxenetismo.

RESPETO POR FAVOR

Si bien las redes sociales se han convertido en espacios de debate político, los internautas deberían precautelar la honra de las personas y autoridades pues se advierten montajes extremadamente groseros y faltos de ingenio que luego dan argumentos para censurar la libertad de expresión. Otro, especuló con el “secuestro de Fernando Vargas” pero con fecha de hoy, osea adelantando en el tiempo.

DATO IMPORTANTE

La Iglesia San Sebastián que se encuentra en el casco viejo de la ciudad sufre serios deterioros en su cúpula y cimientos. Una destacada y laureada periodista reflejó el hecho, pero se le fue un dato al decir que fue en esta zona, en la que se encuentra el monumento a Alonzo de Mendoza, donde se fundó el departamento. Si bien existe una polémica por la “doble fundación” de Chuquiago, la primera fue en Laja.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (692 Kb)      |       PDF (177 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:1.76662 Bs.

Publicidad