MNR continúa entonando el Gloria a Villarroel


El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) fue aliado de la logia militar Razón de Patria (Radepa) y juntos llegaron al poder en 1943. Sin embargo, en los últimos meses del gobierno de Gualberto Villarroel, los miembros del gabinete, de filas del partido rosado, quedaron excluidos, debilitando aún más al régimen ante la opinión pública y la rosca minera de la época.

El jefe departamental del MNR en La Paz, Luis Eduardo Siles, dijo a EL DIARIO que la figura del llamado presidente mártir forma parte de ese partido, porque con la lectura en el tiempo se nota la importancia que tuvo para consolidar el proyecto de la Revolución Nacional de 1952, tras el sexenio de transición de sistema feudal al capitalista.

“Es una fecha simbólica, porque al contrario de lo que creen los actuales gobernantes, la historia no comenzó en 2006 sino mucho antes, así como la Revolución Nacional de 1952 tuvo su antecedente en 1946 con la inmolación de Gualberto Villarroel”, expresó.

Siles destacó que el colgamiento de Villarroel fue producto del odio político, que hoy se ha retomado en el país con las acciones que emprende el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). “El presidente ni el vicepresidente pueden hablar en público sin emitir ofensas contra la oposición, eso demuestra el odio político que se vive en el país. Se ha avanzado en la inclusión de los pueblos indígenas, pero también se debe destacar que fue Villarroel quien organizó el primer congreso indigenal, la historia siempre tiene antecedentes”, dijo.

Sobre la relación del MNR, que es cuestionada por la historia como una traición al mártir, dijo que fue el propio militar quien alejó a Víctor Paz y otros dirigentes del gabinete ministerial para tratar de frenar la embestida de la oposición, pero que fue tardía la reacción y se consumó el magnicidio.

“El MNR comprendió poco después el valor del presidente victimado en Plaza Murillo y es así que la gente también respaldo al MNR en las elecciones después del sexenio que le tocó vivir al país”. Los movimientistas tenían como himno el conocido “Gloria a Villarroel, viva Víctor Paz”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (699 Kb)      |       PDF (212 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.34 Bs.
1 UFV:1.76725 Bs.

Publicidad