Regimiento ecológico se inaugura mañana

Indígenas no permitirán ingreso de militares en la zona del Tipnis



Destacamento militar y jóvenes indígenas conformarían base del regimiento ecológico en el centro de la reserva natural del Tipnis.

Después que el presidente Evo Morales, anunciara la creación del regimiento ecológico con militares de las Fuerzas Armadas y que ingresarían este miércoles a Ichoa, en el centro del Tipnis, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz afirmó que este destacamento será conformado por jóvenes indígenas que habitan la región y que no podrán portar armas.

El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza, manifestó su preocupación ante esta situación y pese a temer posibles enfrentamientos con los militares, informó que los indígenas defenderán su territorio.

“Cuando estuvimos en La Paz, nosotros dijimos que defenderíamos nuestro territorio, aún a costa de nuestra propia vida. Pero no buscamos enfrentamientos, si ellos vinieran de forma pacífica, de forma pacífica los recibiríamos, pero sabemos que no será así. El Gobierno trata de atropellar los derechos de los pueblos indígenas, nosotros tenemos nuestra propia estructura de cuidado de nuestro territorio y no tenemos la necesidad de que los militares vengan y no vamos a permitir que ingresen”, aseveró.

Noza ratificó que los puntos de resistencia se encuentran fortalecidos en el lugar y que no permitirán el ingreso de militares en la zona, medida que debería ser utilizada en las fronteras con otros países para evitar el incremento en hechos de narcotráfico.

El presidente Evo Morales, anunció el fin de semana que mañana miércoles, efectivos de las Fuerzas Armadas ingresarán al parque nacional por el lado de Ichoa, con el objetivo de proteger al territorio indígena de los asentamientos ilegales, entre otras irregularidades.

“Es nuestra obligación defender estos parques nacionales y por eso hemos decidido con el comandante de las FFAA que el día miércoles (29) en Ichoa - San Antonio vamos a entrar para crear este regimiento ecológico”, citó en la oportunidad.

De acuerdo con el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz, son los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), quienes pidieron la creación de este regimiento para proteger lo que denominan como “su casa grande”.

Según el legislador, los comunarios serán capacitados respecto a las estrategias de proteger la reserva natural contra los asentamientos ilegales y quienes atenten contra la biodiversidad de la región.

“La capacitación irá más en ese sentido, no en el manejo de armas, ellos no portarán armas, se trata de proteger al medio ambiente, hay quienes hacen uso ilegal de los recursos naturales. Todo será a partir de una normativa que el Ejecutivo está trabajando”, afirmó.

En tanto, el diputado por Convergencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado, observó un amedrentamiento a los pueblos indígenas de Tierras Bajas, con el objetivo de consolidar el proyecto carretero en la reserva natural.

“Quieren alargar la consulta, se está deteniendo a indígenas en el Tipnis, se quiere ingresar con militares. Es decir, están formando todo un aparataje para lograr el objetivo de la carretera. Se busca reprimir a los indígenas y no luchar contra el narcotráfico, lo que se quiere hacer es amedrentar a los indígenas”, sostuvo.

DATOS

- Ichoa se encuentra en el núcleo del Tipnis justo en el punto donde debía iniciar el tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (698 Kb)      |       PDF (196 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.77463 Bs.

Publicidad