Márquez le pega duro al Che en su libro “El Canalla”


El libro “El Canalla. La verdadera historia del Che” es provocativo. La frase original hablaba de la victoria, pero la ironía se basa en que la vida del “Che” fue una estética del fracaso. Como médico nunca ejerció, como guerrillero comandó tres aventuras en Argentina, el Congo y Bolivia y en las tres fracasó rotundamente, y como ideólogo del marxismo nadie jamás lo tomó en cuenta.

El abogado y escritor argentino Nicolás Márquez destaca que el Che Guevara tuvo varios elementos a su favor para pasar a la historia: “Primero y aunque parezca una frivolidad, porque tenía presencia. Segundo porque murió joven. Tercero por ser de izquierda. Si hubiese estado a la derecha del espectro compartiría la fama de genocida de un Videla, pero por ser “revolucionario” se lo disculpa de sus errores y horrores.

“En mi libro cito muchas cartas que demuestran su desprecio por el género humano. A los bolivianos los describe en su diario como animalitos”, apunta Márquez.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (721 Kb)      |       PDF (169 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El MAS ocupará el TIPNIS con carretera o sin ella

[Antonio Bazoberry]

Otro embuste en un libro chileno

[Rodolfo Becerra]

Arbitraje: una opción válida, rápida y definitiva

[Raul Pino]

Anteproyecto de Código de Seguridad Social Militar

[Luis Aguilar]

Hablando con Goni

[Paulovich ]

Discriminación contra rentistas jubilados


Portada Deportes

JPG (359 Kb)      |       PDF (243 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.75 Bs.
1 UFV:1.77757 Bs.

Impunidad