Mina Colquiri y veta Rosario

Asalariados van a encuentro con una postura invariable sobre la reversión


Después de la nueva convocatoria a un diálogo tripartito entre cooperativistas, asalariados y el Órgano Ejecutivo, por parte del Gobierno central, el dirigente del sector de los mineros asalariados, Severino Estallani, anunció a EL DIARIO, que una comisión de trabajadores de base que se encuentra en la ciudad de La Paz, asistirá a la reunión de hoy y adelantó que la postura del sector continúa en pedir la reversión total de la mina Colquiri.

“Son cuatro semanas que estamos en este conflicto que el Gobierno no puede o no quiere solucionar. Son cuatro semanas en las que tuvimos el deceso de un compañero (Héctor Choque) pero nosotros somos claros. Si asistimos al diálogo será sólo para ratificar el pedido de nacionalización”, sostuvo.

Estallani, quien es secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri, aseguró que esta nacionalización debe ser consolidada a través de un decreto supremo promulgado por el presidente Evo Morales. En caso de que no atiendan sus demandas, los asalariados radicalizarán sus medidas de presión, según dijo.

“El Gobierno tiene que dar solución a este tema, de lo contrario el diálogo no tiene razón de ser. No vamos a negociar la muerte de nuestro compañero Héctor Choque. El Gobierno conoce nuestros movimientos, hay gente de inteligencia que me está siguiendo, pero eso no impedirá que radicalicemos nuestras medidas de presión”, citó.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció en la víspera que el sector de los mineros cooperativistas se vio “decepcionado y preocupado”, al ser el único grupo que asistió al diálogo convocado por las autoridades.

“En respuesta a la predisposición demostrada por su sector para resolver el conflicto por ese yacimiento minero con medidas estructurales y de fondo, convoco a su sector a participar de un encuentro tripartito entre mineros cooperativistas, asalariados y Gobierno para iniciar ese proceso”, cita la misiva enviada al sector.

Ayer estaba prevista una reunión entre el Gobierno y los grupos en conflicto. Sin embargo, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), argumentó que aún se encontraban participando del Congreso extraordinario de la Central Obrera Boliviana (COB) lo que no les permitió asistir. El nuevo intento de diálogo del Gobierno pretende consolidarse hoy a partir de las 10:30 de la mañana.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (658 Kb)      |       PDF (181 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.90 Bs.
1 UFV:1.78030 Bs.

Publicidad