Canciller chileno ratifica que los tratados internacionales se respetan



Canciller chileno Alfredo Moreno.

(Oxigeno).- El canciller de Chile, Alfredo Moreno, sostuvo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que el respeto a los tratados internacionales es la esencia para la convivencia pacífica entre Estados.

El jefe de la diplomacia chilena se expresó de esa manera durante su intervención en el salón de la Asamblea General de Naciones Unidas, en el marco de la Reunión de Alto Nivel sobre el Estado de Derecho.

En su discurso, el Canciller Moreno sostuvo que “la promoción y el respeto al Estado de Derecho en el plano internacional, en nuestra visión implican la aceptación progresiva y universal por parte de los Estados del derecho internacional, y el consecuente cumplimiento por parte de ellos de sus obligaciones conforme al mismo. En este contexto, es básico el respeto a los tratados internacionales, los cuales por cierto -además de obligar a quienes son partes- deben ser cumplidos de buena fe. Destacamos dentro de ello, la necesidad de dar cumplimiento a los tratados que establecen fronteras y la necesaria estabilidad de estas”.

El diplomático indicó aquello a dos días de la intervención del presidente boliviano Evo Morales, cuyo gobierno ha anunciado que su exposición se basará en la demanda boliviana para salida soberana a las costas del Pacífico, con el objetivo de recibir apoyo de la comunidad internacional ante Chile.

“El Estado de Derecho, traducido en el respeto al derecho internacional y a los tratados internacionales, así como la solución pacífica de las controversias, pertenecen a la esencia de la convivencia internacional”, añadió el Canciller Moreno, quien en junio pasado intercambió argumentos con su colega boliviano, David Choquehuanca, en la jornada de clausura de la Asamblea de Cancilleres de la OEA.

Este martes en la mañana, el embajador de Bolivia en la ONU, Sacha Llorenti, confirmó que los ejes del discurso de Morales, serán la reivindicación marítima boliviana y los logros del programa Mi Agua, orientado al acceso de toda la población al líquido vital.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78072 Bs.

Publicidad