Treinta cajas de boletas censales con información son retenidas en Oruro

El Director del INE lamentó que por un problema interno entre comunidades no se permita devolver el material que contiene datos de la población empadronada.


El censo de población y vivienda 2012 se cumplió el 21 de noviembre en las áreas urbanas, en tanto que en otras áreas se extendió hasta el viernes pasado.

Tres decenas de cajas con boletas censales fueron retenidas por los pobladores de Culta, Oruro, lo que obstaculizaría el proceso de recolección de datos para el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, según la ministra de Planificación, Viviana Caro, y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, por lo que se definió hasta hoy el plazo final de entrega.

Ambas autoridades, en rueda de prensa, informaron que las boletas censales del área urbana llegaron hasta las instalaciones del INE sin ningún problema con una totalidad del cien por ciento, cuyos datos estarían listos para ser procesados. Sin embargo, informaron que del área rural falta aún el 35 por ciento.

Uno de los casos se encuentra en la comunidad de Culta, donde los pobladores decidieron retener treinta cajas de boletas censales con la información, como una forma de presionar al Gobierno para que resuelva los problemas limítrofes que afectan a la región.

“Estamos hablando de cinco mil habitantes, si no logramos recibir la información de esta población, ese hecho afectará negativamente a estas comunidades, porque sus datos no serán procesados por el INE, lo que no permitirá que esta zona sea tomada en cuenta. Es muy importante que se analicen las decisiones que se están dando en algunas comunidades”, dijo Caro.

La titular de Planificación solicitó a las autoridades orureñas solucionar este problema, por lo que dio un plazo, hasta hoy, para la entrega de la información censal. “Pedimos al gobernador de Oruro, al alcalde del municipio y a las comunidades que puedan entender la importancia de devolver el material y lo más pronto posible al INE en Oruro. De lo contrario, vamos a lamentar mucho no poder incorporar esos datos y quienes saldrán perdiendo son las comunidades”, precisó Caro.

Aclaró que otra de las dificultades se presentó en Beni y Pando, donde por los problemas climáticos que se presentaron en los últimos días, se retrasó el traslado de las boletas censales de las comunidades hasta las oficinas del INE en esos departamentos.

Por otra parte, la autoridad dio a conocer que al momento llegaron 25 mil boletas censales que sobraron de los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Oruro y Potosí, aclaró que todavía se espera la devolución en los otros departamentos.

“Esto nos demuestra a nosotros y también a la población que hubo una sobredemanda de boletas y nuevamente queremos agradecer la responsabilidad de los supervisores operativos de campo, de los jefes de zona y en especial de los empadronadores, que han cumplido con devolver las boletas, haciendo la anulación correspondiente”, añadió Caro.

El director del INE informó que tres comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no fueron censadas, por la imposición de los comunarios, quienes de principio se opusieron al operativo censal en esa región, por susceptibilidades.

“La imposibilidad de que nuestros empadronadores ingresen en esa zona ha sido por oposición de las autoridades de esos lugares. Sólo tres poblaciones del departamento del Beni no han podido ser empadronadas, en el resto se ha desarrollado el operativo con toda regularidad”, dijo Laruta.

DATOS

- La ministra Viviana Caro reiteró que los datos preliminares del Censo 2012, realizado el pasado miércoles 21, recién se darán a conocer en enero de 2013, aunque no precisó el día de ese mes.

- Un informe del INE aclaró que los datos de provincias demorarán más tiempo debido a problemas de límites. El documento sostiene que cumplirá con el compromiso de mantener el código cero en regiones donde existan problemas limítrofes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (708 Kb)      |       PDF (149 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.89 Bs.
1 UFV:1.79437 Bs.

Publicidad